Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

América Latina

Argentina. Analizan bajar aranceles a productos farmacéuticos y reforzar la propiedad intelectual

El Gobierno analiza bajar los aranceles para los productos farmacéuticos y prepara medidas para reforzar la propiedad intelectual. Se trata de los puntos que el Ejecutivo negocia con EE UU para cerrar un acuerdo comercial de reciprocidad arancelaria. El equipo del ministro de economía, Luis Caputo, está estudiando las opciones técnicas para impulsarlo. “Lo vamos a hacer, pero no va a ser en el corto plazo. Estamos afuera del mundo en términos de propiedad intelectual. No va a ser fácil volver”, expresan en el oficialismo.

En la Casa Rosada aseguran que una parte de las iniciativas para darle mayor protección a las patentes será promovida mediante un proyecto de ley. Nación tiene la atribución de oficializar la reducción de los derechos de importación a través de un decreto.

En Balcarce 50 (donde se ubica la Casa Rosado, que es la sede del gobierno ejecutivo) sostienen que buscan adaptar la legislación a los términos internacionales y manifiestan que apuntan a que la Argentina se incorpore al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PTC) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, por sus siglas en inglés).

La Cámara de Comercio de los EE UU ubicó a la Argentina en el puesto 45 de los 55 países que analizó en la edición 13 del IP Index. Le dio un puntaje del 35%, que está por debajo del promedio de América Latina (42%) y de las 10 economías líderes (91%). Destacó además una alta tasa de piratería, deficiencias en la protección de derechos de autor, estándares de patentabilidad desalineados y falta de incentivos para medicamentos huérfanos. Está en línea con el informe que realizó la Oficina del Representante Comercial de los EE UU (USTR).

creado el 27 de Septiembre de 2025