Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Las Patentes y Otros Mecanismos para Ampliar la Exclusividad en el Mercado

Informe de datos sobre medicamentos negociados por Medicare: Eliquis, Ozempic, Rybelsus y Wegovy

(A Data Brief on Medicare-Negotiated Drugs: Eliquis, Ozempic, Rybelsus and Wegovy)
I-MAK (Initiative for Medicines, Access, and Knowledge), 16 de junio de 2025
https://www.i-mak.org/overpatented/
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Propiedad Intelectual 2025; 28 (3)

Tags: Precio de Eliquis, negociación de precios para Medicare, acceso a medicamentos, patente Eliquis, precios negociados por Medicare, Ozempic, patentes Rybelsus, patentes Wegovy, Bristol Myers Squibb (BMS), Pfizer, Novo Nordisk, disparidades entre precios de marca y genéricos, retrasos en la competencia de genéricos, perennización de patentes

Este resumen de datos acompaña las actualizaciones de la base de datos del Libro de Patentes de Medicamentos de I-MAK [1], que ahora incluye nueve de los productos farmacéuticos que formaron parte de la primera lista de negociación de Medicare bajo la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), así como los productos Ozempic, Rybelsus y Wegovy (semaglutida), que se han incluido en la lista de medicamentos seleccionados para la segunda ronda de negociaciones.

Introducción
Este informe analiza el uso de patentes y las prácticas de fijación de precios para los medicamentos Eliquis y Ozempic, Ryblesus y Wegovy (semaglutida) en EE UU. En nuestros estudios de caso para estos fármacos, observamos las siguientes tendencias:

  1. Extensiones del plazo de las patentes:
    Los mecanismos legales de Ajuste del Plazo de Patentes (PTA) y Extensión del Plazo de Patentes (PTE) retrasan la entrada de medicamentos genéricos y generan miles de millones de dólares en ingresos adicionales por la venta de los medicamentos de gran éxito [2], incluso antes de tener en cuenta la prolongación de su monopolio en el mercado como resultado de las patentes secundarias [3].
  2. Patentes secundarias y marañas de patentes:
    Además de obtener ajustes y extensiones al plazo de las patentes, las compañías farmacéuticas tratan de obtener numerosas patentes secundarias que cubran modificaciones menores a la invención patentada original. Estas patentes secundarias se utilizan para generar “marañas de patentes”, que luego se utilizan selectivamente en litigios para bloquear la competencia de genéricos o lograr acuerdos que retrasen la entrada de genéricos y prolonguen el monopolio en el mercado.
  3. Disparidades de precios:
    Las diferencias de precios entre EE UU y otros países económicamente ricos son enormes. Los pacientes estadounidenses suelen pagar hasta ocho veces más por medicamentos idénticos, en parte porque otros países negocian los precios de los medicamentos de forma más sólida y, a menudo, obligatoria, para cubrir a todos los pacientes y no solo a los beneficiarios de programas gubernamentales específicos.
  4. Retraso en la competencia de genéricos o biosimilares:
    Los pacientes de Europa, Canadá, Japón y otros mercados similares, se benefician de la entrada más temprana de genéricos en el mercado, en comparación con los pacientes de EE UU, quienes tienen que esperar más años para obtener productos genéricos de bajo costo. Esta entrada más temprana de genéricos puede atribuirse a la configuración de los sistemas de patentes de estos países. Esto incluye limitar la interminable solicitud de patentes secundarias que se utilizan para crear grandes marañas de patentes. Como resultado, se otorgarían menos patentes y no habría tantas disponibles para exigir que se respeten a través de litigios y acuerdos extrajudiciales.
  5. Carga económica:
    La ampliación de los monopolios en el mercado representa miles de millones de dólares en gastos adicionales que corren a cargo de los pacientes, aseguradoras y contribuyentes, dinero que representa ganancias que van más allá de lo previsto en el contrato social original del sistema de patentes.

La negociación de precios de medicamentos de Medicare que ordena la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) representa un paso positivo para frenar los monopolios de mercado excesivos como resultado del abuso de patentes y las disparidades de precios. Sin embargo, solo ofrece una solución limitada para cierto número de medicamentos y pacientes [4], y no aborda las causas fundamentales del abuso de patentes.

Si no se hace una reforma integral del sistema de patentes ni se amplía la negociación de los precios de los medicamentos a todo el mercado, los estadounidenses que no son elegibles para Medicare seguirán pagando precios más altos durante un período más prolongado. Los siguientes estudios de caso analizan cómo Bristol Myers Squibb, Pfizer (Eliquis) y Novo Nordisk (Ozempic, Rybelsus, Wegovy) han explotado el sistema de patentes, las consecuencias financieras de estas acciones y los marcados contrastes entre los precios de los medicamentos y el acceso asequible en EE UU y en otros mercados internacionales comparables.

Este análisis forma parte del trabajo continuo de I-MAK para mantener y ampliar su base de datos “Libro de Patentes de Medicamentos”, que proporciona a legisladores, investigadores y defensores de los derechos de los pacientes información basada en evidencia sobre la forma en que se utilizan las patentes farmacéuticas, sus implicaciones para los precios que los estadounidenses deben pagar por sus medicamentos y la necesidad de una reforma sistémica de las patentes.

Eliquis (apixabán), un anticoagulante de gran éxito comercializado conjuntamente por Bristol Myers Squibb (BMS) y Pfizer, demuestra cómo las compañías farmacéuticas pueden ampliar la protección de sus patentes y su monopolio de mercado de diversas maneras. Gracias a los sistemas legales actuales de ajustes y extensiones a los plazos de las patentes, BMS y Pfizer se han beneficiado de la ampliación del plazo de la patente del producto original, lo que ha ayudado a retrasar la entrada de versiones genéricas de Eliquis.

Insatisfechos con esta ampliación del plazo de la patente, BMS y Pfizer también han obtenido patentes adicionales que han retrasado aún más la entrada de la competencia de genéricos, a la vez que siguen subiendo los precios y generan miles de millones en ingresos adicionales [5]. Aunque la FDA aprobó las versiones genéricas en 2019, gracias a la extensión del plazo de patente (PTE) y a patentes adicionales, BMS y Pfizer han logrado bloquear la entrada al mercado de versiones genéricas de bajo costo de Eliquis al menos hasta 2028.

Extensión de la protección de patentes
BMS y Pfizer han logrado ampliar la protección de patentes, y por ende el monopolio en el mercado de Eliquis, de más de una manera.

  1. La patente original, Patente EE UU No. 6,967,208 (‘208), correspondiente al ingrediente activo apixabán utilizado en Eliquis, fue presentada el 17 de septiembre de 2002. La fecha original de expiración de la patente ‘208 era el 17 de septiembre de 2022, es decir, veinte años después de su presentación. Como resultado de la concesión de una extensión del plazo de patente (PTE), el término de la patente ‘208 se amplió por poco más de cuatro años, hasta el 21 de noviembre de 2026 [6].
  2. Adicionalmente, BMS y Pfizer han obtenido cinco patentes secundarias que cubren modificaciones menores relacionadas con Eliquis y que expiran después de la patente del componente principal ‘208. La última de estas patentes complementarias vence el 22 de noviembre de 2040, es decir, 14 años después de la expiración de la patente del compuesto original ‘208. De estas patentes secundarias, BMS y Pfizer han invocado la Patente EE UU No. 9,326,945 (‘945) en litigios para retrasar aún más la entrada de competidores genéricos [7]. La patente ‘945 expirará el 24 de febrero de 2031, lo que suma cuatro años adicionales de protección más allá del periodo que otorgaba la patente ‘208, que ya había sido prolongada en más de cuatro años gracias a una extensión del plazo de patente. En conjunto, entre la extensión del plazo de patente y la fecha de expiración de la patente secundaria ‘945, BMS y Pfizer han logrado extender la protección de Eliquis por más de 8 años. Según una declaración de BMS, las primeras versiones genéricas de Eliquis estarán bloqueadas al menos hasta el 1 de abril de 2028, gracias a las patentes ‘208 y ‘945 [8]. Esto significa que BMS y Pfizer habrán obtenido casi seis años adicionales de monopolio de mercado más allá de la expiración original del 17 de septiembre de 2022 de la patente ‘208.

Fuente: Traducido por el equipo editorial de Salud y Fármacos del Gráfico original de I-MAK: A Data Brief on Medicare-Negotiated Drugs: Eliquis, Ozempic, Rybelsus and Wegovy, (Initiative for Medicines, Access, and Knowledge).

El costo de la ampliar el periodo de protección de la patente y de retrasar la competencia
El costo de la extensión del plazo de patente (PTE)
La extensión legal (PTE) concedida a la patente del compuesto original ‘208 ha retrasado de forma significativa la entrada de competencia genérica para Eliquis. Sin esta extensión, la patente habría expirado el 17 de septiembre de 2022, veinte años después de su presentación. En cambio, la PTE trasladó la fecha de expiración al 21 de noviembre de 2026, otorgando más de cuatro años adicionales de protección de patente y monopolio de mercado. Durante este periodo, se proyecta que Eliquis genere aproximadamente US$39.100 millones en ingresos en EE UU. Este resultado constituye una ganancia extraordinaria derivada únicamente de la PTE.

El costo de la protección mediante patentes secundarias
Incluso después de que expire la PTE de la patente de compuesto ‘208, BMS y Pfizer han asegurado su protección adicional mediante patentes secundarias, en particular la patente ‘945 que cubre una formulación de apixabán. En el intervalo de 16 meses entre la expiración de la patente del compuesto original ‘208 extendida por la PTE (noviembre de 2026) y la entrada anticipada del primer genérico (abril de 2028), se estima que Eliquis generará alrededor de US$11.600 millones en ventas en EE UU. Estos ingresos adicionales provienen únicamente de una patente secundaria que protege una propiedad inherente ya divulgada y cubierta por la patente del compuesto original ‘208.

Impacto financiero total de ampliar el monopolio en el mercado
Estos dos escenarios ponen en evidencia las enormes consecuencias financieras de la extensión de la protección de patentes y del monopolio de mercado para un solo medicamento. Entre la ampliación del plazo de la patente y la protección otorgada por las patentes secundarias, se proyecta que BMS y Pfizer recaudarán más de US$50,000 millones por las ventas de Eliquis en EE UU, ingresos que de otro modo habrían estado sujetos a la competencia genérica.

Esta suma refleja el costo extraordinario que asumen pacientes, aseguradores y contribuyentes debido a un sistema de patentes que permite que las empresas farmacéuticas utilicen múltiples mecanismos para prolongar su protección y mantener su monopolio de mercado.

Disparidades de precios: EE UU versus mercados globales
Negociaciones de Medicare: avances, pero persisten las brechas de precio
El costo de estas ampliaciones de la protección de los monopolios recae de manera significativa sobre los pacientes y los contribuyentes. Solo la Parte D de Medicare gastó más de US$16.400 millones en Eliquis entre junio de 2022 y mayo de 2023, cubriendo a más de 3,7 millones de afiliados [11].

El programa de negociación de precios de medicamentos de la IRA representa un avance positivo, con un “precio justo máximo” definido por los CMS de US$231 para un suministro de 30 días, lo que supone una reducción del 56% frente al precio de lista actual. Sin embargo, incluso esta tarifa negociada sigue siendo muy superior a los precios de lista internacionales. La persistente brecha entre los precios negociados en EE UU y los precios de referencia internacionales pone de relieve cómo la extensión de la protección de las patentes, que bloquea la entrada temprana de genéricos, continúa inflando los costos de los medicamentos en EE UU, incluso con la implementación de la IRA.

Precios de marca en distintas partes del mundo
El precio de marca de Eliquis en EE UU supera ampliamente al de otros mercados comparables. Las compañías farmacéuticas cobran lo que cada mercado puede asumir, y en EE UU el precio de Eliquis ha aumentado un 124% desde su lanzamiento en 2012 [12]. En 2023, el precio minorista típico en EE UU rondaba los US$8,68 por tableta antes de los reembolsos, lo que equivale a unos US$521 por un mes de tratamiento.

En otros países de altos ingresos se paga solo una fracción de ese monto. Por ejemplo, en Canadá el precio de Eliquis de marca es de aproximadamente US$109 al mes, es decir, un 7 % menos que en EE UU. En Alemania, el costo mensual fue de apenas US$84 en comparaciones recientes, lo que significa que el precio en EE UU fue más de seis veces mayor. Japón (alrededor de US$101) y el Reino Unido (US$104) también han mantenido precios similares.

Incluso tras aplicar los reembolsos en EE UU, el precio neto estimado después de las negociaciones de Medicare (US$231) sigue siendo muy superior al precio de lista en Suiza (US$154, el segundo precio más alto de Eliquis) [13].


Fuente: Traducido por el equipo editorial de Salud y Fármacos del Gráfico original de I-MAK: A Data Brief on Medicare-Negotiated Drugs: Eliquis, Ozempic, Rybelsus and Wegovy, (Initiative for Medicines, Access and Knowledge).

Los mercados genéricos de la UE, el Reino Unido y Canadá dejan rezagado a EE UU
El contraste en el acceso al mercado resulta evidente al comparar los tiempos de aprobación y lanzamiento de los genéricos en Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido. Esto pone de manifiesto que EE UU lleva un retraso de seis años respecto a estos países de altos ingresos en cuanto al acceso a equivalentes genéricos de menor precio de Eliquis.


Fuente: Traducido por el equipo editorial de Salud y Fármacos del Gráfico original de I-MAK: A Data Brief on Medicare-Negotiated Drugs: Eliquis, Ozempic, Rybelsus and Wegovy, (Initiative for Medicines, Access and Knowledge).

Canadá cuenta con un mercado competitivo saludable, en el que múltiples fabricantes están produciendo apixabán genérico a precios sustancialmente más bajos. El costo mensual del genérico en Canadá es de aproximadamente US$20 [20], lo que representa solo una fracción del precio negociado por Medicare en EE UU (US$231) y es considerablemente inferior al precio de Eliquis de marca en otros países desarrollados del mundo (US$70 a 154) [21].

Conclusión
El caso de Eliquis ejemplifica cómo el sistema estadounidense de patentes permite que las compañías farmacéuticas dispongan de más de un mecanismo para ampliar la protección por patentes y los monopolios de sus medicamentos. A través de las extensiones al plazo de las patentes y de las patentes secundarias (follow-on patents), BMS y Pfizer se han asegurado aproximadamente US$50.700 millones en ingresos adicionales en EE UU que, de otra forma, habrían estado sujetos a la competencia de genéricos.

Mientras que los pacientes del Reino Unido y Canadá obtuvieron acceso a versiones genéricas asequibles en 2022, los pacientes en EE UU deberán esperar hasta por lo menos 2028. Esta disparidad se refleja de forma contundente en los precios: todos los pacientes canadienses pueden acceder a versiones genéricas por alrededor de US$20 al mes, mientras que los beneficiarios de Medicare en EE UU seguirán pagando US$231, incluso después de las negociaciones de precios.

Este caso pone de relieve la urgente necesidad de una reforma en la legislación de patentes, con el fin de evitar que las compañías farmacéuticas cuenten con múltiples vías para extender su protección de patentes y mantener precios monopólicos.

Nota de SyF: Puede seguir leyendo (en inglés) sobre lo sucedido con los tres productos que contienen semaglutida en el enlace que aparece en el encabezado.

Referencias

  1. The Drug Patent Book. Accessed March 24, 2025. https://drugpatentbook.i-mak.org/.
  2. A “blockbuster” drug is widely regarded to be a drug that generates annual sales of $1 billion or more for the company that sells it. See Chen J. Blockbuster drug: What it is, how it works. Investopedia. Accessed March 24, 2025. https://www.investopedia.com/terms/b/blockbuster-drug.asp.
  3. The pharmaceutical industry lobbied for Patent Term Extensions under the Hatch-Waxman Act 1984 to ensure they would be guaranteed up to 14 years of market protection from the date of a product’s approval. Patent Term Extensions are a policy designed to compensate the patent holder for any loss of patent term as a result of any regulatory delays. Patent Term Adjustment is governed by the AIA Technical Corrections Act and is a separate process to Patent Term Extensions under the Hatch Waxman Act.
  4. The IRA authorizes Medicare to negotiate prices for only 60 drugs through 2029 (10 in 2026, 15 in 2027, 15 in 2028, and 20 in 2029), with 20 additional drugs annually thereafter. These negotiations only benefit Medicare beneficiaries—approximately 19% of the U.S. population who account for about 30% of prescription drug spending. The remaining 81% of Americans, whether insured through employers, ACA marketplace, or uninsured, receive no direct benefit from these negotiated prices.
  5. According to Patients for Affordable Drugs, Eliquis entered the market in 2013 at a price of $250 for a monthly supply and increased to $529 by January 2022 – a 111% increase. The price has risen every year, far outpacing inflation. By 2020, Eliquis had become the fourth best-selling drug worldwide and the most costly drug for Medicare. Eliquis and Xarelto Report. Patients for Affordable Drugs. April 2022. Accessed March 24, 2025. https://www.patientsforaffordabledrugs.org/wp-content/uploads/2022/04/Eliquis-and-Xarelto-report.pdf.
  6. In addition, the ‘208 patent was granted 139 days of PTA, extending the expiry date until April 9, 2027. However, according to the U.S. Food and Drug Administration’s (FDA) Orange Book, the patent expiration for the ‘208 patent is given as November 21, 2026.
  7. The claims of U.S. Patent No. 9326945 cover an inherent property already disclosed and protected in the original compound patent U.S Patent 6,967,208, namely a formulation comprising crystalline apixaban particles.
  8. The Bristol-Myers Squibb-Pfizer Alliance is pleased with the decision by the U.S. Court of Appeals for the Federal Circuit upholding the Eliquis® patents. Bristol Myers Squibb – The Bristol Myers Squibb-Pfizer Alliance is pleased with the decision by the U.S. Court of Appeals for the Federal Circuit upholding the Eliquis® Patents. September 3, 2021. Accessed March 24, 2025. https://news.bms.com/news/details/2021/The-Bristol-Myers-Squibb-Pfizer-Alliance-ispleased-with-the-decision-by-the-U.S.-Court-of-Appeals-for-the-Federal-Circuit-upholding-the-Eliquis-Patents/.
  9. This figure was calculated based on four full years of Eliquis sales in the U.S.: 2023–2026. For 2023-2024, the actual U.S. revenue for Eliquis was used, as reported by the company in their annual filings. For 2025 and 2026, consensus estimates from Wall Street analysts were used.
  10. Based on consensus revenue projections from Wall Street analysts for 2026-2028.
  11. Factsheet: Medicare Drug Price Negotiation Program. Accessed March 13, 2025. https://www.cms.gov/files/document/fact-sheet-medicare-selecteddrug-negotiation-list-ipay-2026.pdf.
  12. Tong N. Here are 25 medicare part D drugs that have skyrocketed in price. Fierce Healthcare. August 10, 2023. Accessed March 24, 2025. https://www.fiercehealthcare.com/payers/here-are-25-medicare-part-d-drugs-have-skyrocketed-price.
  13. Unit prices noted in this Commonwealth report were converted to prices for a 30-day supply on the basis of standard dosing, in accordance with the Eliquis FDA label. See: Gumas ED, Huffman P, Papanicolas I, Williams RD. High U.S. health care spending: Where is it all going? January 2024. Accessed March 24, 2025. https://www.commonwealthfund.org/publications/issue-briefs/2023/oct/high-us-health-care-spending-where-is-it-all-going.
  14. Apixaban Accord. Accessed March 24, 2025.
  15. Teva UK launches first generic version of Apixaban. Pharmacy Business. May 31, 2022. Accessed March 24, 2025. https://www.pharmacy.biz/news/tevauk-launches-generic-version-of-apixaban/.
  16. First Generic Alternative to Eliquis® Now Available in Canada. July 20, 2022. Accessed March 24, 2025. https://www.apotex.com/global/about-us/news/2022/07/20/first-generic-alternative-to-eliquis-now-available-in-canada.
  17. Ibid
  18. FDA approves first generics of eliquis. December 23, 2019. Accessed March 24, 2025. https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fdaapproves-first-generics-eliquis.
  19. Based on patent settlement agreements.
  20. Eliquis Prices – U.S. & International. PharmacyChecker.com. Accessed March 24, 2025. https://www.pharmacychecker.com/eliquis/#prices.
  21. Neumann I, Schünemann HJ, Bero L, Cooke G, Margini N, Moja L. Global access to affordable direct oral anticoagulants. National Center for Biotechnology Information. Accessed March 24, 2025. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/.
creado el 3 de Octubre de 2025