Los Comités Independientes de Ética de la Investigación (CEI) son responsables de proteger los derechos y la seguridad de los participantes en estudios de investigación. También promueven los valores éticos y garantizan la calidad de los estudios clínicos.
En situaciones de emergencia se espera un aumento significativo de las actividades de investigación, pero es crucial mantener tanto la calidad de los estudios como el respeto a los derechos de los participantes.
Al inicio de la pandemia por covid-19, la Organización Mundial de la Salud recomendó que los CEI aceleraran la aprobación de los protocolos. El objetivo era agilizar y optimizar los procedimientos de revisión para evitar retrasos en la investigación, que es fundamental para responder a una emergencia global.
Los autores evaluaron la actividad del Comité de Ética Interempresarial (CEI) de Turín, Italia, entre enero de 2020 y diciembre de 2022, comparando los protocolos relacionados con la covid-19 con el resto. Se aplicaron análisis estadísticos para determinar si existían diferencias estadísticamente significativas en la distribución de variables entre los dos grupos de estudios.
Se analizaron las características de los protocolos (1.667 en total) incluyendo el diseño del estudio, la financiación y la inscripción de menores. Se encontraron diferencias estadísticas para tres variables: tipo de estudio, apoyo financiero y distribución de los protocolos revisados según las especialidades médicas de los solicitantes.
Los hallazgos subrayan la necesidad de prestar cuidadosa atención a los principios éticos durante las emergencias, especialmente dado el gran número de proyectos revisados por el CEI.
Se enfrentaron varios desafíos, incluyendo la exigencia de que se acelerara la aprobación de los estudios propuestos, la necesidad de reconocer el valor social de los estudios covid-19 al tiempo que se garantiza una planificación adecuada y la validez científica, la necesidad de revisar estudios no relacionados con covid-19, y la obligación de proteger la dignidad y los derechos de los participantes en la investigación. Es esencial asegurar que no se debilitan los estándares de la revisión ética.