Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Prescripción

Inhibidores de la bomba de protones. Prescripción excesiva de IBP: aumento de la morbimortalidad

(Overprescription of PPIs: increased mortality and morbidity)
Prescrire International 2025; 34(271): 64
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (3)

Tags: exposición prolongada a inhibidor de la bomba de protones (IBP), IBP y riesgo de neumonía, IBP y eventos cardiovasculares, IBP e infecciones por Clostridium difficile, IBP y deficiencia de vitamina B12, hipocalcemia e hipomagnesemia en pacientes con uso prolongado de IBP

En 2024, usando una base de datos de un seguro médico alemán, un equipo alemán publicó un estudio sobre pacientes expuestos a un inhibidor de la bomba de protones (IBP) durante y después de una estancia en cuidados intensivos en 2017 o 2018 [1].

Establecieron una cohorte de 11.576 pacientes que habían recibido una prescripción de IBP por primera vez mientras estaban en cuidados intensivos y para los que no estaba indicado continuar el tratamiento más de ocho semanas después del alta hospitalaria [1].

Se comparó a los 4.825 pacientes (42%) que siguieron tomando el IBP más de ocho semanas después del alta hospitalaria con los 6.751 pacientes que dejaron de tomarlo dentro de las ocho semanas después del alta [1].

En general, los dos grupos fueron similares, excepto en el uso de otros medicamentos. El análisis tuvo en cuenta varios factores de confusión [1].

Durante los dos años posteriores al alta hospitalaria, los pacientes que siguieron tomando un IBP tuvieron un mayor riesgo de neumonía (razón de probabilidades [OR] 1,27; intervalo de confianza del 95% [IC95]: 1,15-1,39), eventos cardiovasculares (OR 1,17; IC95: 1,08-1,26), reingreso hospitalario durante ese año (OR 1,34; IC95: 1,23-1,47) y muerte (OR 1,17; IC95: 1,08-1,27).

También se observó una incidencia mayor de infecciones por Clostridium difficile, insuficiencia renal crónica, cáncer de páncreas, deficiencia de vitamina B12, hipocalcemia e hipomagnesemia en los pacientes que siguieron tomando un IBP [1].

En la práctica,estos resultados concuerdan con los de estudios previos ejecutados por otros grupos en otros países [2-5]. El uso a largo plazo de un IBP conlleva un riesgo de efectos adversos graves.

Es importante reevaluar regularmente el beneficio de tal tratamiento antes de prescribirlo e informar a los pacientes y a sus allegados sobre los riesgos asociados al tratamiento prolongado con un IBP.

Referencias

  1. Palmowski L et al. “Timely cessation of proton pump inhibitors in critically ill patients impacts morbidity and mortality: A propensity score-matched cohort study” Crit Care Med J 2024; 52 (2): 190-199 + Suppl.: 10 pages.
  2. Prescrire Editorial Staff “Proton pump inhibitors: increased mortality” Prescrire Int 2019; 28 (200): 13-15.
  3. Prescrire Editorial Staff “Proton pump inhibitors: bacterial pneumonia” Prescrire Int 2012; 21 (130): 210-212.
  4. Prescrire Editorial Staff “Proton pump inhibitors: Clostridium difficile infections” Prescrire Int 2013; 22 (142): 239- 240.
  5. Prescrire Editorial Staff “Proton pump inhibitors: hypomagnesaemia with seizures” Prescrire Int 2025; 34 (268): 79.
creado el 3 de Septiembre de 2025