Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Prescripción

Gabapentinoides y riesgo de exacerbación grave en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): un estudio de cohorte de base poblacional

(Gabapentinoids and Risk for Severe Exacerbation in Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A Population-Based Cohort Study)
A. Rahman, S. Dell´Aniello, E. Moodie, M. Durand, J. Coulombe, J. Boivin, S. Suissa, P. Ernst, C. Renoux
Annals of Internal Medicine 2025; Vol 177(2)
https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/M23-0849
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (3)

Tags: riesgo de exacerbación de la EPOC, gabapentina y EPOC, pregabalina y EPOC, gabapentinoides en pacientes con EPOC

Resumen
Antecedentes. Las agencias de salud de Norteamérica y Europa advirtieron recientemente que los gabapentinoides se han asociado con problemas respiratorios graves en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), aunque la evidencia que los respalda es limitada.

Objetivo: Evaluar si el uso de gabapentinoides en pacientes con EPOC se asocia con una exacerbación grave.

Diseño: Estudio de cohorte de nuevos usuarios, emparejados por puntuación de propensión condicional al tiempo.

Entorno: Bases de datos de seguros de salud de la Régie de l’assurance maladie du Québec (Canadá).

Pacientes: A partir de una cohorte de pacientes con EPOC, entre 1994 y 2015, se aparejó 1:1 a los pacientes que iniciaron tratamiento con gabapentinoides para una indicación (epilepsia, dolor neuropático u otro dolor crónico) con no usuarios según la duración de la EPOC, la indicación para gabapentinoides, la edad, el sexo, el año calendario, y el puntaje de propensión condicionado al tiempo.

Mediciones: El resultado principal fue la exacerbación grave de la EPOC que requirió hospitalización. Se estimaron los cocientes de riesgos (HR) asociados al uso de gabapentinoides en subcohortes, según la indicación de gabapentinoides y en la cohorte general.

Resultados: La cohorte incluyó 356 usuarios de gabapentinoides con epilepsia, 9.411 con dolor neuropático y 3.737 con otro dolor crónico, emparejados 1:1 con quienes no los usaban. En comparación con los que no los utilizaron, el uso de gabapentinoides se asoció con un mayor riesgo de exacerbación grave de la EPOC en las indicaciones de epilepsia (HR: 1,58 [IC del 95 %: 1,08 a 2,30]), dolor neuropático (HR: 1,35 [IC del 95 %: 1,24 a 1,48]) y otros dolores crónicos (HR: 1,49 [IC del 95 %: 1,27 a 1,73]) y en general (HR: 1,39 [IC del 95 %: 1,29 a 1,50]).

Limitación: Variables de confusión residuales, incluyendo la falta de información sobre el tabaquismo.

Conclusión. El uso de gabapentinoides por pacientes con EPOC se asoció con un mayor riesgo de exacerbación grave. Este estudio respalda las advertencias de las agencias reguladoras y destaca la importancia de considerar este riesgo potencial al prescribir gabapentina y pregabalina a pacientes con EPOC.

creado el 3 de Septiembre de 2025