Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Prescripción

Comprensión de las pruebas tiroideas: guía para el paciente

(Understanding Thyroid Tests: A Patient’s Guide)
Therapeutics Initiative, [154], 22 de abril de 2025
https://www.ti.ubc.ca/2025/04/22/154-thyroid-testing-for-primary-hypothyroidism/
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (3)

Tags: pruebas tiroideas en el hipotiroidismo primario; TSH para el diagnóstico y el tratamiento del hipotiroidismo primario; disfunción de la glándula tiroides; prescripción adecuada en hipotiroidismo primario

Resumen
Antecedentes. Las hormonas tiroideas regulan los procesos metabólicos esenciales y el desarrollo. El eje hipotálamo-hipofisario-tiroideo regula la producción hormonal, siendo los niveles de la hormona estimulante de la tiroides (en inglés Thyroid Stimulating Hormone TSH) un indicador clave de la función tiroidea en el hipotiroidismo primario.

Objetivos. Esta Therapeutics Letter enfatiza el uso de una estrategia centrada en la TSH para el diagnóstico y el tratamiento del hipotiroidismo primario (disfunción a nivel de la glándula tiroides) en adultos.

Se desaconseja el tamizaje rutinario de la función tiroidea en personas asintomáticas debido a la falta de beneficios demostrados y a los posibles daños derivados del sobrediagnóstico y el sobretratamiento.

Se describen las estrategias diagnósticas adecuadas, incluyendo cuándo utilizar las pruebas de TSH, T4 libre (tiroxina) y T3 libre (triyodotironina), y se describen las indicaciones para las pruebas de anticuerpos.

Se ofrecen consideraciones especiales para el hipotiroidismo subclínico y el hipotiroidismo durante el embarazo.

Recomendaciones:

  • No realizar tamizaje rutinario de la función tiroidea en adultos asintomáticos.
  • Utilice la TSH como prueba inicial ante la sospecha de disfunción tiroidea primaria y para monitorear la monoterapia con levotiroxina en caso de hipotiroidismo primario.
  • Tras los ajustes terapéuticos espere seis semanas antes de volver a medir la TSH; una vez estable, basta con una prueba anual.
  • Evite tratar el hipotiroidismo subclínico asintomático detectado mediante tamizaje, excepto cuando la TSH sea >10 mU/L en pacientes menores de 70 años.
  • Durante el embarazo, determine la TSH solo en mujeres de alto riesgo; trate el hipotiroidismo manifiesto, pero evite el tratamiento rutinario de los casos subclínicos.
creado el 3 de Septiembre de 2025