Nada nuevo
El tratamiento de elección para los casos raros de niños con hipertensión arterial pulmonar (HAP) que limita notablemente la actividad física normal es el vasodilatador bosentán (Tracleer u otras marcas), un antagonista de los receptores de endotelina. En la Unión Europea, está autorizado a partir de 1 año en forma de comprimidos dispersables [1,2].
El riociguat (Adempas – MSD) es un vasodilatador que actúa estimulando la guanilato ciclasa soluble. Se había autorizado inicialmente para tratar a adultos con hipertensión arterial pulmonar, solo o en combinación con un vasodilatador de la clase de los antagonistas de los receptores de endotelina.
Para este problema, no se ha demostrado que el riociguat represente un avance terapéutico. Ahora, también se ha autorizado para su uso en niños que pesen al menos 50 kg, únicamente en combinación con un antagonista de los receptores de endotelina [2-4].
Esta autorización se basa en datos farmacocinéticos de 24 niños (de los cuales solo 10 pesaban al menos 50 kg) y en la extrapolación de los datos obtenidos en adultos. Estos datos no mostraron que el riociguat represente un avance terapéutico, en particular sobre el bosentán solo [3].
Los principales efectos adversos del riociguat son los siguientes: trastornos relacionados con su efecto vasodilatador, como hipotensión, cefalea y edema periférico; hemorragias, incluyendo hemorragia pulmonar posiblemente mortal; y anemia. En estudios en crías de animales, el riociguat provocó la remodelación ósea. Se desconocen las consecuencias a largo plazo del riociguat sobre el crecimiento óseo en niños [2-4].
Para los pacientes que tienen dificultad para ingerir los comprimidos de riociguat, el resumen europeo de las características del producto (RCP) recomienda que se trituren y se mezclen con agua o alimentos blandos, como puré de manzana, inmediatamente antes de consumirlo [4].
Revisión de la literatura hasta el 9 de enero de 2025