Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Novedades sobre la Covid

Estrategia de la FDA en referencia a las dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid -19

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (3)

Tags: Refuerzos de vacuna covid-19, falta de evidencia sobre el beneficio de refuerzos covid-19 en personas sanas de bajo riesgo, recomendaciones refuerzo vacuna covid-19

Durante los últimos cinco años, EE UU ha mantenido una política de refuerzo anual universal contra la covid-19. Sin embargo, la baja cobertura con las dosis de refuerzo (menos del 25% de la población vacunada, con especial reticencia entre trabajadores de la salud) y la falta de evidencia sólida sobre su beneficio en personas sanas de bajo riesgo han generado desconfianza pública, con el consecuente impacto negativo incluso para otras inmunizaciones críticas. Contrastando con la política de EE UU de amplia cobertura poblacional de refuerzo anual contra covid-19, numerosos países desarrollados limitan la vacunación a adultos mayores o personas con alto riesgo (Ver cuadro 1).

Cuadro 1. Recomendaciones de dosis de refuerzo anuales de la covid-19 en Canadá, Europa y Australia
País Recomendaciones de vacunación según edad y riesgo
Australia 65 + y alto riesgo
Bélgica >65 y alto riesgo, contactos domésticos de personas en alto riesgo y trabajadores de la salud
Canadá 65 +, alto riesgo y trabajadores de la salud
Dinamarca 65+ y alto riesgo
Finlandia 75+ y alto riesgo
Francia 80+ y alto riesgo
Alemania 60+ y alto riesgo, y contactos domésticos de personas en alto riesgo
Países Bajos 60+ y alto riesgo
Noruega 45+ y alto riesgo
Suecia 80+ o 65-79 con necesidades de cuidado diarias; <65 años solo por prescripción
Suiza 65+ o 16+ y alto riesgo
Reino Unido 75+ y alto riesgo
Fuente: Traducido y adaptado por el equipo editorial de Salud y Fármacos de la Figura 1 de V. Prasad, M. Makary. An Evidence-Based Approach to Covid-19 Vaccination. N Engl J Med 2025;392:2484-2486. May 20, 2025. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsb2506929

Según la nueva estrategia de la FDA, se aprobará el refuerzo con vacunas contra covid-19 de forma expedita para adultos ≥65 años y personas de ≥6 meses con factores de riesgo, utilizando criterios de inmunogenicidad (es decir, evidencia de que una vacuna puede generar títulos de anticuerpos en esas personas). Se prevé que la relación beneficio-riesgo será favorable para adultos mayores de 65 años y para todas las personas mayores de 6 meses con uno o más factores de riesgo que las expongan a un alto riesgo de presentar resultados graves tras la infección por covid-19, según lo descrito por los CDC (Ver cuadro 2).

Cuadro 2. Afecciones médicas subyacentes que aumentan el riesgo de padecer Covid-19 grave
Lista CDC 2025
Asma
Cáncer
Malignidad Hematológica
Enfermedad Cerebrovascular
Enfermedad Renal Crónica*
Personas en diálisis
Enfermedad Pulmonar Crónica limitada a:
Bronquiectasias
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Enfermedad Pulmonar Intersticial
Embolia Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
Enfermedad Hepática Crónica limitada a:
Cirrosis
Enfermedad de Hígado Graso (no alcohólica)
Enfermedad Alcohólica del Hígado
Hepatitis Autoinmune
Fibrosis Quística
Diabetes Mellitus, tipo 1
Diabetes Mellitus, tipo 2*
Diabetes Gestacional
Discapacidad**, incluido Síndrome de Down
VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana)
Condiciones de Salud Mental limitadas a:
Trastornos del estado de ánimo, incluida la depresión
Trastornos del espectro Esquizofrénico
Condiciones Neurológicas limitadas a Demencia y Enfermedad de Parkinson
Obesidad
IMC >=30 o >=percentil 95 en niños
Inactividad Física (Sedentarismo)
Embarazo y Embarazo reciente
Inmunodeficiencias Primarias
Tabaquismo (activo y exfumadores)
Trasplante de órgano sólido o de células madre
Tuberculosis
Uso de corticoesteroides u otros medicamentos inmunosupresores
Fuente: Traducido y adaptado por Salud y Fármacos de V. Prasad, M. Makary. An evidence-based approach to Covid-19 Vaccination. N Engl J Med 2025;392:2484-2486. May 20, 2025. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsb2506929
*Indica presencia de evidencia para mujeres embarazadas y no embarazadas
** Condiciones subyacentes para las cuales existe evidencia en pacientes pediátricos

La FDA quiere ofrecer orientación y fomentar la generación de evidencia sobre el uso de los refuerzos de la vacuna en la población sana de 6 meses a 64 años, y exigirá ensayos clínicos aleatorizados, que utilicen desenlaces clínicos como criterios de valoración principal antes de otorgar las licencias de comercialización para estas indicaciones. Estos estudios deberán medir la eficacia del refuerzo frente a covid-19 sintomática, hospitalización y muerte, con seguimiento mínimo de 6 meses y grupo control con placebo, y deberán estar diseñados par resolver la incertidumbre sobre el valor de refuerzos repetidos en personas de bajo riesgo.

La estrategia pretende establecer un equilibrio entre facilitar el acceso rápido de los grupos poblacionales más vulnerables, y generar evidencia científica robusta para el resto de la población, evitando intervenciones de beneficio incierto, riesgos y costos innecesarios y al mismo tiempo favoreciendo decisiones regulatorias basadas en ciencia sólida.

Fuente Original

  1. Prasad V, Makary M. An Evidence-Based Approach to Covid-19 Vaccination. N Engl J Med 2025;392:2484-2486. May 20, 2025. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsb2506929
creado el 3 de Septiembre de 2025