Aspectos destacados
Resumen
En América del Norte, las crisis por sobredosis siguen siendo una de las emergencias de salud pública más apremiantes, y el marketing de los opioides de venta con receta se identifica como un factor clave en su escalada. No obstante, el papel de los opioides de venta con receta en la actual crisis por sobredosis, así como hasta que punto se puede distinguir entre el marketing y la educación, sigue siendo objeto de un intenso debate.
Este estudio analiza, mediante un análisis cualitativo para conceptualizar cuatro consultas independientes que se obtuvieron a través de dos solicitudes de Acceso a la Información y la Privacidad (Access to Information and Privacy o ATIP), cómo las partes interesadas enmarcaron a los opioides de venta con receta y a la crisis por sobredosis como problemas de política, la asignación de culpabilidad por la crisis al marketing y la educación, y cómo estos marcos conceptuales reflejaron y a la vez influyeron en los objetivos, a menudo contradictorios, de la industria de los opioides y la salud pública.
Los hallazgos muestran que, si bien algunas partes interesadas reconocieron el uso problemático de opioides de venta con receta, muchas replantearon la crisis como una “crisis de sobredosis ilícitas” y minimizaron el papel de las prácticas de marketing. En general, las partes interesadas se opusieron a cualquier restricción relacionada con los opioides de venta con receta por temor a atraer la atención indebida de los pacientes con dolor crónico. En general, los debates en torno al marketing y la educación sirvieron como sustitutos de los desacuerdos en torno al suministro seguro, la reducción de daños, los opioides ilícitos y recetados, y el papel que debe tener la industria farmacéutica en el sistema de salud.
Aplicando el marco analítico de las “coaliciones que defienden marcos conceptuales”, el estudio destaca cómo los marcos conceptuales y los intereses políticos de las partes interesadas pueden diferir y variar según las prioridades de la crisis de sobredosis, lo que da lugar a interpretaciones complejas y superpuestas de la crisis. Dadas las diversas construcciones sociales de la crisis, esta investigación revela las tensiones profundas que alimentan las grandes divisiones en torno a las políticas relacionadas con la crisis por sobredosis.