Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Ética

Conducta de la industria

El impacto de la biotecnología en el mercado global de la insulina

(The impact of biotechnology on the global insulin market)
Colleen Fuller
Indian Journal of Medical Ethics, 13 de mayo de 2025, DOI:10.20529/IJME.2025.038
https://www.issuesinmedicalethics.org/articles/the-impact-of-biotechnology-on-the-global-insulin-market/?galley=print (de libre acceso en inglés)
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28(3)

Tags: fracaso de las empresas de biotecnología, acceso a la insulina, impacto de la privatización de la producción de medicamentos, los medicamentos y el sector privado

Resumen
La biotecnología ha tenido un gran impacto en la fabricación de insulina y su coste. Este artículo analiza el impacto político, económico y social de la biotecnología en el mercado global de la insulina. Incluye una evaluación de las afirmaciones que han estado haciendo sus fabricantes desde principios de la década de 1980: que la insulina producida mediante tecnología de ADN recombinante mejoraría la asequibilidad, la seguridad, la eficacia y el acceso a este medicamento vital. Este estudio utiliza fuentes primarias y secundarias, históricas y actuales, incluyendo revistas académicas y médicas, bases de datos de archivo, dictámenes legales, informes gubernamentales, artículos de periódicos y revistas, libros y archivos personales; y cubre el período comprendido entre 1921 y 2024.

El estudio concluye que la biotecnología no ha aportado ninguna de las ventajas que afirmaban los fabricantes: asequibilidad, seguridad, eficacia y acceso. En cambio, ha transformado el mercado global de la insulina, provocando el colapso de la fabricación nacional en muchos países y el surgimiento de un poderoso oligopolio compuesto por tres corporaciones: Novo Nordisk, Eli Lilly y Sanofi. Esto ha puesto en peligro el bienestar de quienes requieren tener asegurado el acceso a insulina segura y asequible, en particular, pero no exclusivamente, en países de bajos y medianos ingresos. Un creciente movimiento global de activistas contra la diabetes exige cambios en el mercado mundial de la insulina y en las políticas gubernamentales.

creado el 18 de Octubre de 2025