Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Ética

Integridad de la Ciencia

Integridad en la investigación en España: grandes expectativas, resultados mediocres

(Research integrity in Spain: Great expectations, mediocre results)
I. de Melo-Martín
Account Res. 2025, 29 de mayo:1-21. doi: 10.1080/08989621.2025.2511642
https://www.tandfonline.com/doi/10.1080/08989621.2025.2511642
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Ética y Derecho 2025; 28(3)

Tags: conocimiento científico fiable, integridad de la investigación científica, obstáculos a la integridad en la investigación científica

Resumen
El conocimiento científico confiable nos permite comprender mejor el mundo natural, fundamentar las intervenciones para mejorar la salud y el bienestar de las personas y de otras entidades, contribuir al desarrollo económico e informar la formulación de políticas.

Garantizar la integridad de la investigación científica es indispensable para avanzar en la obtención de estos beneficios y salvaguardar la confianza legítima que la sociedad deposita en la ciencia. Aunque diversos factores complejos pueden favorecer u obstaculizar la integridad en la investigación, la evidencia disponible muestra que las políticas institucionales y nacionales pueden ser más o menos propicias a promover la integridad de la investigación y prevenir las conductas indebidas.

En este artículo, me centro en España. Evalúo críticamente la legislación y las políticas institucionales españolas y argumento que, si bien proclaman valores éticos coherentes con el fomento de la integridad en la investigación y la prevención de las conductas indebidas, estos valores no se ponen en práctica. Explico algunos factores que contribuyen a estas deficiencias y también ofrezco algunas sugerencias que podrían contribuir a garantizar el respeto a los valores éticos ya consagrados en las políticas españolas.

creado el 18 de Octubre de 2025