“A la luz de las acciones de la FDA y de nueva información en torno a las políticas cuestionables de la Administración Biden, los NIH están revisando de manera activa todo su portafolio de investigación para determinar si algún ensayo clínico financiado con fondos federales utilizó la exención emitida bajo dicha Administración, que permitió enviar materiales biológicos de estadounidenses al extranjero para su modificación genética, en particular a entidades que operan en países considerados preocupantes”, señaló el director de los NIH, Dr. Jay Bhattacharya.
“Nuestro objetivo es proteger los datos biológicos sensibles de los estadounidenses, a la vez que seguimos apoyando la innovación que salva vidas de manera segura y digna de la confianza del público”, declaró Bhattacharya. “Esta solicitud de exención creó un peligroso punto ciego en la seguridad de nuestras investigaciones, poniendo en riesgo la privacidad y la confianza de los participantes estadounidenses. Estamos evaluando el alcance de este problema para garantizar que el NIH no está financiando ensayos clínicos que comprometan la integridad de los datos, el consentimiento del paciente o la seguridad nacional”.
Acerca de los Institutos Nacionales de Salud (NIH): Los NIH (la agencia nacional de investigación médica de EE UU), están conformados por 27 institutos y centros y forman parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Son la principal agencia federal encargada de realizar y respaldar investigación médica básica, clínica y traslacional, así como de estudiar las causas, tratamientos y curas tanto de enfermedades comunes como raras. Para obtener más información sobre los NIH y sus programas, visite www.nih.gov