La reciente articulación institucional entre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) establece una nueva estrategia para gestionar de manera armónica la propiedad industrial y los procesos de autorización de medicamentos.
Este nuevo mecanismo pretende que la protección de las patentes conviva con el impulso a los medicamentos genéricos, garantizando seguridad jurídica tanto a la industria como a los pacientes.
Entre las autoridades participantes se encuentran el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el secretario de Salud, David Kersenovich y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez como parte del Plan México para el fortalecimiento del sector farmacéutico nacional impulsado por la presidencia.
De manera complementaria, el IMPI lanzó una nueva versión del portal “Patentes Asociadas a Medicamentos”, que facilita el acceso a información sobre vigencia, caducidad y disponibilidad pública de patentes farmacéuticas. Esta herramienta abre la posibilidad de anticipar el ingreso de genéricos, promueve la transparencia y brinda mayor certeza regulatoria.
La coordinación entre instituciones regulatorias constituye un paso importante para robustecer la industria nacional, atraer inversión y asegurar un mercado más competitivo en beneficio de la salud pública. Además, es uno de los compromisos que adquirió México al frimar el Tratado de libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Fuente Original