Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

América Latina

Brasil. ANVISA debería ampliar su planta de funcionarios para garantizar la vigilancia sanitaria

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Agencias Reguladoras 2025; 28 (3)

Tags: coyuntura crítica ANVISA, disminución planta de funcionarios; vigilancia sanitaria ANVISA

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA) atraviesa una coyuntura crítica en su capacidad institucional.

Daniel Meirelles Fernandes Pereira, miembro de su junta directiva, advirtió recientemente que la reducción sostenida de personal ha limitado la respuesta regulatoria frente a la avalancha de innovaciones en el sector salud.

Aunque la entidad ha implementado mecanismos flexibles para facilitar el registro de nuevos productos, su estructura permanece prácticamente inalterada desde finales de los años noventa. Este rezago organizacional se hace más evidente en áreas de alta complejidad técnica, como las terapias celulares y los dispositivos médicos combinados con principios farmacológicos, que exigen evaluaciones rigurosas y equipos especializados.

La situación se agrava por la disminución de la planta de funcionarios. Mientras que hace dos décadas ANVISA contaba con unos 2.500 servidores, hoy apenas llega a 1.600 funcionarios. Buena parte de ellos proviene de reubicaciones tras el cierre de otras dependencias estatales, lo que ha limitado la renovación profesional. El margen de contratación es mínimo: solo existen alrededor de 90 vacantes disponibles para incorporar nuevo recurso humano.

El contraste internacional revela la magnitud del problema. El área de medicamentos de la FDA dispone de cerca de 8.000 empleados, frente a los 140 con los que cuenta ANVISA. La desproporción, aunque explicada en parte por la diferencia en el tamaño de los mercados, impacta de manera directa en la capacidad de inspección, la vigilancia post comercialización y la adopción de un acercamiento proactivo a la regulación.

Consciente de estas limitaciones, la agencia ha solicitado al Congreso brasileño la autorización para duplicar, al menos, el número de cargos abiertos antes de finalizar el año. El fortalecimiento del recurso humano se perfila como una condición indispensable para sostener la capacidad de ANVISA para proteger la salud pública y facilitar el acceso seguro a innovaciones terapéuticas.

Fuente Original

  1. Smith J. Latin America Roundup: Top ANVISA regulator laments personnel crunch. Regulatory News, Apr 22, 2025. https://www.raps.org/News-and-Articles/News-Articles/2025/4/Latin-America-Roundup-Top-ANVISA-regulator-laments
creado el 22 de Septiembre de 2025