Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Regulación Internacional

Una nueva guía de la OMS prepara estándares para reducir riesgos en el uso de fármacos pediátricos

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Agencias Reguladoras 2025; 28 (3)

Tags: manipulación de medicamentos; fármacos para adultos; medicamentos seguros para niños; nueva Guía de la OMS; disponibilidad de terapias adaptadas a la niñez

La OMS ha publicado el borrador de una nueva guía para orientar a los países y a la industria farmacéutica en el desarrollo de medicamentos pediátricos más seguros, eficaces y aceptables.

Esto responde a la deficiencia de presentaciones de fármacos adecuadas para la infancia, que obliga a padres, cuidadores y profesionales de la salud a manipular los medicamentos desarrollados para adultos, con frecuencia utilizando prácticas inadecuadas como partir o triturar tabletas. Estas prácticas inapropiadas, que se consideran riesgosas desde hace décadas, muestran la necesidad de disponer de fármacos específicamente diseñados para la población pediátrica.

El borrador es congruente con iniciativas previas de la OMS como el Global Accelerator for Pediatric Formulations (GAP-f) establecido en 2020 para impulsar alternativas sostenibles y acelerar la disponibilidad de terapias adaptadas a la niñez.

Entre sus lineamientos, la guía aborda la importancia de la aceptabilidad y la facilidad de administración, la calidad de los excipientes, el diseño de los envases y el uso adecuado de vías orales, rectales, parenterales y transdérmicas. La guía también llama la atención sobre los colorantes, que se deberían evitar por el riesgo de reacciones alérgicas, salvo cuando ayudan a prevenir errores de dosificación o a mejorar la aceptación del medicamento.

La propuesta enfatiza que los productos deberían estar disponibles, siempre que sea posible, en formas listas para su administración, evitando ajustes adicionales antes de la toma. Asimismo, se recomienda limitar esquemas con dosis demasiado frecuentes, y plantea la necesidad de contar con estudios de preferencias o encuestas que midan la aceptación de las formulaciones en distintos grupos etarios.

La propuesta de la Guía sugiere, además, recurrir al conocimiento de organizaciones especializadas en salud infantil y neonatal, como las estrategias que se han desarrollado en Canadá y en el Reino Unido para entrenar a los niños en la deglución de comprimidos y reducir la dependencia de soluciones líquidas.

Ee espera que el Comité de Expertos en Especificaciones para Preparaciones Farmacéuticas de la OMS adopte la versión final de la guía en septiembre de 2025, consolidando así un marco de referencia internacional para el desarrollo de medicamentos pediátricos.

Fuente Original

  1. Eglovitch, J. WHO guideline aims to facilitate the development of “more durable” pediatric medicines. Reuters, enero 2025. https://www.raps.org/news-and-articles/news-articles/2025/1/who-guideline-aims-to-facilitate-the-development-o
creado el 22 de Septiembre de 2025