Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Producción y Negocio

El desempeño de las 20 empresas farmacéuticas de mayores ventas en 2024

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28 (3)

FircePharma publica anualmente un análisis del desempeño de las 20 empresas de mayores ventas [1], a continuación hacemos un breve resumen.

El 2024 fue un buen año para las empresas farmacéuticas. Solo una de las 20 empresas con mayores ingresos experimentó un descenso interanual en sus ventas, mientras que en 2023 ocho de ellas experimentaron caídas en sus ingresos. Además, seis de dichas empresas experimentaron un aumento en el valor de sus ventas de dos dígitos, comparado con 2023. El 2024 supuso una especie de corrección de rumbo para las empresas, que retornaron a sus trayectorias de crecimiento previas a la pandemia.

Se espera que el 2025 también sea un buen año para estas industrias. Se espera que aumenten las ventas de los medicamentos para la diabetes y la obesidad, lo que incrementaría las ventas de Eli Lily y Novo Nordisk.

Encabezando el ranking de las empresas
Por segundo año consecutivo, no hubo cambios en la cima, ya que Johnson & Johnson (n.° 1), Roche (n.° 2), Merck (n.° 3), Pfizer (n.° 4) y AbbVie (n.° 5) mantuvieron sus posiciones. Cada empresa registró modestos aumentos de ingresos en 2024, de entre el 3% y el 7%.

La recuperación del crecimiento fue significativa para Pfizer y Roche, ya que venían de una disminución de ventas del 41% y el 7%, respectivamente, en 2023, debido principalmente a la disminución de las ventas de productos para la COVID-19. El aumento del 4% de AbbVie también fue notable. Esto se produjo después de que la compañía experimentara una caída del 6% en sus ingresos en 2023, debido a la competencia de genéricos de la superestrella autoinmune Humira en EE. UU.

Es la duodécima vez en los últimos 13 años que el primer puesto del ranking es para J&J. El único año de J&J que no ocupó el primer puesto fue 2022, cuando Pfizer estableció un récord en la industria al generar más de US$100.000 millones en ventas, con más de US$56 000 millones provenientes de los ingresos de sus productos contra la covid-19.

Descensos en la clasificación
Sanofi y GSK fueron las únicas empresas del top 20 que descendieron al menos dos puestos en la clasificación. Sanofi descendió del puesto número 6 en 2023 al número 10 el año pasado debido a una reorganización que la separó de su negocio de salud para el consumidor. En sus informes financieros, la compañía contabiliza la escisión como si ya hubiera ocurrido, a pesar de que la venta aún no se ha completado.

El descenso de GSK se debe a la reducción de las ventas de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), Arexvy, después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) restringieran sus recomendaciones sobre quiénes deberían recibir la vacuna contra el VRS.

Viatris, que ocupaba el puesto número 20 en 2023 y ha experimentado tres años consecutivos de caídas de ingresos, incluyendo una caída del 4% en 2024, desapareció del ranking.

CSL, especialista australiano en plasma, irrumpió en el ranking por primera vez y desplazó a Viatris. El especialista australiano en plasma ha tenido nueve años consecutivos de crecimiento, impulsado por adquisiciones como la compra de Vifor Pharma por 11.700 millones de dólares en 2021.

Otras grandes empresas que aumentaron sus ingresos en 2024
Otras empresas con aumentos de ingresos de dos dígitos en 2024 fueron AstraZeneca (18%), Amgen (17%), Novartis (11%) y Takeda (10%). En el 2023 habían experimentado incrementos de ventas de un solo dígito en 2023.

Otras empresas que experimentaron cambios significativos entre 2023 y 2024 fueron la alemana Merck KGaA, que pasó de una caída del 5% en sus ingresos a un aumento del 2%; Merck, que registró un aumento del 7% en sus ingresos en comparación con un aumento del 1% en 2023; Gilead Sciences, que subió un 6% tras el estancamiento de las ventas en 2023; y Bristol Myers Squibb, que experimentó un aumento del 7% tras una caída del 2% en 2023.

Si bien Bayer fue la única empresa con una disminución interanual de ingresos, aunque minúscula, del 0,4%, representó una mejora significativa con respecto a la caída del 5% en 2023.

Nota del editor de FiercePharma: Para esta clasificación, se excluyeron los ingresos de empresas fuera del sector de las ciencias de la salud. Algunos ejemplos son las ventas de productos para la agricultura de Bayer y el negocio de electrónica de Merck KGaA. Para las empresas que presentan sus informes en moneda extranjera, la conversión a dólares estadounidenses se basa en el tipo de cambio promedio anual.

Fuente Original

  1. Dunleavy, Kevin. The top 20 pharma companies by 2024 revenue. FiercePharma, 21 de abril de 2025. https://www.fiercepharma.com/special-reports/top-20-pharma-companies-2024-revenue
creado el 28 de Octubre de 2025