Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Acceso y Precios

La búsqueda aún incompleta del acceso universal a los medicamentos

(The still incomplete pursuit of universal access to medicines)
P. Fernández, A. del Llano, J. Vidal, J. Espín, J.E. del Llano
Health Economics, Policy and Law. Published online 2025:1-13. doi:10.1017/S1744133125000040
https://www.cambridge.org/core/journals/health-economics-policy-and-law/article/still-incomplete-pursuit-of-universal-access-to-medicines/CCB8212C761160014D867010F80E8971
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28(3)

Tags: globalización y las políticas de la industria farmacéutica y la propiedad intelectual, políticas de acceso a medicamentos, impacto de la propiedad intelectual en la desigualdad en la salud

Resumen
Una parte importante de la población mundial sigue enfrentando obstáculos para acceder a los medicamentos esenciales. Aunque el modelo de negocio de la industria farmacéutica ha facilitado con éxito el desarrollo de medicamentos innovadores, los esfuerzos por promover el acceso universal a los medicamentos siguen siendo ineficaces.

Este documento evalúa críticamente las barreras existentes para el acceso mundial a los medicamentos, incluyendo una gobernanza inadecuada, la protección de los derechos de propiedad intelectual y otras barreras del mercado como el desabastecimiento, las deficiencias de calidad y los precios elevados. Además, exploramos una serie de posibles estrategias prometedoras que pueden ayudar a lograr el acceso universal a los medicamentos. En concreto, evaluamos la evidencia existente sobre varias iniciativas, incluyendo los modelos alternativos de innovación, fabricación, adquisición, gestión de la propiedad intelectual y operaciones estructurales/ organizativas.

Sostenemos que para que el acceso universal a los medicamentos se materialice, se requiere un marco conceptual sólido para poner en práctica dichas iniciativas. Este marco debe lograr un delicado equilibrio entre atender las necesidades de salud pública, incentivar la investigación y el desarrollo y garantizar la asequibilidad. Lograr dicho equilibrio implica una cuidadosa supervisión y colaboración entre los organismos reguladores nacionales e internacionales.

creado el 28 de Octubre de 2025