La ANMAT informa que, en el marco de la causa FLP 17371/2025, caratulada: “N.N. S/ A determinar”, que tramita en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 3 de la ciudad de La Plata, a cargo del Dr. Ernesto Kreplak, se ha ordenado el recupero del producto “Fentanilo Hlb/Citrato de Fentanilo”, concentración 0,05 mg/ml, solución inyectable, ampollas por 5 ml, del laboratorio HLB Pharma Group S.A., correspondientes a determinados lotes, como así también de aquellos lotes que a través de un reporte se anoticie como contaminados.
La medida fue ordenada por la justicia.
En esta situación se encuentran actualmente los Lotes 31202, 31244 y 31200.
Sin perjuicio de ello, y para conocer la situación relacionada con respecto al producto Fentanilo HLB Pharma, se ha solicitado asimismo a las autoridades jurisdiccionales que requieran a la totalidad de los efectores de salud y a las droguerías de su jurisdicción que informen si han adquirido lotes de dicho producto.
En caso afirmativo, deberán presentar un inventario en el que consten los siguientes datos:
Enviar las respuestas a retirofentanilo.hlb@anmat.gob.ar
A todo efecto se recuerda que, en virtud del dictado de las Disposiciones ANMAT N° 3156/25 y 3158/25, el producto Fentanilo HLB deberá quedar inmovilizado en cuarentena, como el resto de los productos de la firma HLB Pharma Group S.A., hasta tanto se indiquen las acciones sanitarias y/o judiciales que correspondan.
Nota de Salud y Fármacos: El pasado 13 de mayo la ANMAT suspendió la producción y comercialización de todos los medicamentos e insumos de HLB Pharma Group S.A. y su vinculada Laboratorios Ramallo por graves y reiteradas irregularidades, incluyendo reportes de farmacovigilancia [1].
La medida establecida en la Disposición 3158/25, se mantendrá hasta que se restablezcan las condiciones técnicas y sanitarias.
La decisión estuvo vinculada a un lote de “Fentanilo HLB” contaminado con la bacteria Klebsiella pneumoniae, que provocó neumonía en 18 pacientes (nueve de ellos en estado grave) en distintas ciudades, detectándose casos en La Plata y Rosario [1]. El 14 de agsoto de 2025 se había informado 90 muertes por fentanilo contaminado en Argentina.
Referencia