La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), alerta a los profesionales de la salud y a la población en general, sobre la falsificación y comercialización ilegal de GARDASIL. 9, 10 doses (0.5 mL) (vacuna recombinante nonavalente contra el virus de papiloma humano), suspensión intramuscular.
Esta alerta se emite a partir de las acciones de control sanitario, así como de la comparecencia que sostuvo Merck Sharp & Dohme comercializadora, S. de R.L. de C.V., ante esta autoridad sanitaria y de la empresa responsable de la importación, almacenamiento y distribución en México, del producto con denominación distintiva GARDASIL® 9, una dosis, la cual es diferente a la de la vacuna falsificada y comercializada ilegalmente.
Bajo ese contexto, dicha empresa manifestó la falsificación y comercialización ilegal del producto GARDASIL. 9, 10 doses (0.5 mL), con los siguientes números de lote:
Número de lote | Fecha de caducidad |
900 -1197-NDC 0006-4121-02 |
Dic 25 |
900-1147 | Jul 25 |
900-1227 | Feb 26 |
Anomalía presentada: No corresponde con la presentación autorizada por esta comisión federal y tampoco es reconocido como importado y distribuido por Merck Sharp & Dohme comercializadora, S. de R.L. de C.V., ni fabricado por Merck Sharp & Dohme B.V.
A continuación, se muestra la imagen de la vacuna falsificada y comercializada ilegalmente que ostenta leyendas en idioma diferente al español y no cuenta con registro sanitario:
Al tratarse de productos que no cuenta con autorización para su comercialización en México, este producto representa un riesgo a la salud de la población, ya que se desconoce su procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, así como las materias primas con las que fue elaborado, por lo que no se garantiza la seguridad, eficacia y calidad de este.
Por lo anterior, COFEPRIS emite las siguientes recomendaciones:
A la población en general:
Profesionales de la salud:
Distribuidores y farmacias:
COFEPRIS mantiene acciones de vigilancia sanitaria, por lo que informará en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, servicios o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.