Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Precauciones

Agonistas del receptor GLP-1. Agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón y riesgo de degeneración macular neovascular relacionada con la edad

(Glucagon-Like Peptide-1 Receptor Agonists and Risk of Neovascular Age-Related Macular Degeneration)
R Shor, A Mihalache, A Noori, R Shor, R Kohly, M Popovic, R Muni
JAMA Ophthalmology 2025;143;(7):587-594. doi:10.1001/jamaophthalmol.2025.1455
https://jamanetwork.com/journals/jamaophthalmology/article-abstract/2834964 (libre acceso en inglés)
Traducido por Salud y Fármacos, Boletín Fármacos: Farmacovigilancia 2025; 28 (3)

Tags: riesgo de degeneración macular neovascular en personas que consumen agonistas GLP-1, efectos adversos de los agonistas de la GLP-1

Resumen
Importancia
. Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (AR GLP-1) se utilizan ampliamente en el tratamiento de la diabetes y la obesidad, pero se sabe poco sobre sus efectos oftalmológicos tras la exposición sistémica prolongada.

Objetivo. Evaluar el riesgo de desarrollar degeneración macular asociada a la edad de tipo neovascular (nAMD) por el uso de GLP-1 RA en pacientes con diabetes.

Diseño, contexto y participantes. Este estudio de cohorte retrospectivo, basado en la población, se llevó a cabo entre enero de 2020 y noviembre de 2023, con un período de seguimiento de 3 años. El análisis de datos se realizó de agosto a octubre de 2024.

Los investigadores utilizaron datos de salud y demográficos de pacientes en Ontario, Canadá, que recabó el Instituto de Ciencias de Evaluación Clínica (Institute for Clinical Evaluative Sciences) en el contexto de un sistema de salud pública universal.

Los criterios de inclusión fueron: pacientes de 66 años o más con diagnóstico de diabetes y un período mínimo de seguimiento de 12 meses tras el diagnóstico inicial. Se excluyeron los pacientes con datos incompletos, así como los pacientes expuestos a AR GLP-1 durante menos de 6 meses.

A partir de los 1,119.517 pacientes elegibles se creó una cohorte apareada 1:2 de 139.002 pacientes, que incluyó a 46.334 pacientes expuestos a AR GLP-1 y 92.668 pacientes no expuestos apareados. Las puntuaciones de propensión se calcularon a partir de las comorbilidades sistémicas que se asociaron con cualquier tipo de Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE, o Age-Related Macular Degeneration o AMD) y el estatus socioeconómico.

Exposición. Uso de AR GLP-1 durante 6 meses o más.

Resultados y mediciones principales. El resultado primario fue la incidencia y el tiempo trasncurrido hasta que surgió el evento de AMD neovascular durante el período de seguimiento.

Resultados. Entre los 139.002 pacientes apareados, la edad media (DE) fue de 66,2 (7,5) años; 64.775 pacientes (46,6%) eran mujeres. La incidencia de AMD fue mayor en la cohorte expuesta que en la no expuesta. Los modelos de riesgos proporcionales de Cox, tanto sin ajustar (crudo) como ajustados, estimaron razones de riesgo (HR) para el desarrollo de AMD neovascular superiores a 2,0 entre los pacientes expuestos a AR GLP-1 (expuestos, 0,2% vs no expuestos, 0,1%; diferencia, 0,1%; HR crudo: 2,11; IC del 95%, 1,58-2,82; HR ajustado: 2,21; IC del 95%, 1,65-2,96).

Conclusiones y relevancia. En este estudio de cohorte, el uso de AR GLP-1 en pacientes con diabetes se asoció con un riesgo 2 veces mayor de desarrollar Degeneración Macular Neovascular Asociada a la Edad (DMAE) en comparación con pacientes similares con diabetes que no recibieron AR GLP-1.

Es necesario realizar más investigación para dilucidar los mecanismos fisiopatológicos exactos involucrados y para comprender la relación entre los beneficios y riesgos de los AR GLP-1.

Comentario de Salud y Fármacos: Vanderbeek indaga si ¿Deberíamos preocuparnos por los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1? [1] y menciona que Shor y sus colegas describen otra posible preocupación para las personas que consumen Agonistas de GLP-1.

También resalta que durante el período medio de seguimiento de 2,4 años el 0,2 % de la cohorte AR GLP-1 progresó a DMAE no relacionada con la edad en comparación con solo el 0,1 % de los participantes del grupo control, lo que resultó en un aumento del riesgo de DMAE no relacionada con la edad de 2,21 para la cohorte de AR GLP-1 y afirma que el riesgo también fue mayor en quienes tuvieron una exposición más prolongada.

Referencia

  1. VanderBeek, B. Should We Be Concerned About Glucagon-Like Peptide-1 Receptor Agonists? JAMA Ophthalmol. 2025;143;(7):594-596. doi:10.1001/jamaophthalmol.2025.1599. Published Jun 5, 2025. https://jamanetwork.com/journals/jamaophthalmology/article-abstract/2834967
creado el 9 de Septiembre de 2025