Resumen
El impacto de los bisfosfonatos en la arritmia cardíaca siempre ha sido controvertido. Nuestro objetivo fue evaluar el riesgo de arritmia asociado a los bisfosfonatos (BP, por sus siglas en inglés) y establecer las principales características de la arritmia inducida por BP mediante el análisis de datos del Sistema de Notificación de Eventos Adversos de la FDA (FAERS).
En este estudio se analizaron los informes de eventos adversos (EA) de arritmia cardíaca relacionados con BP desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2022, que se habían informado en la base de datos FAERS. Se utilizó la razón de notificación de probabilidades (ROR) y los componentes de información (IC) para identificar notificaciones desproporcionadas de arritmias cardíacas relacionadas con BP.
Identificamos un total de 2.377 casos de arritmias cardíacas asociadas a BP que parecieron afectar más a mujeres (61,88%) que a hombres (28,02 %), con una mediana de edad de 70 años (rango intercuartílico [IQR] 59–78). En comparación con la base de datos completa, los BP mostraron una señal de farmacovigilancia para arritmias cardíacas (ROR025 = 1,43; [1,39–1,47]).
Todos los bisfosfonatos estudiados, excepto el ibandronato sódico y el clodronato disódico, se asociaron con un aumento de la frecuencia de notificación de arritmias cardíacas (HLGT) con un ROR que osciló entre 1,28 para el pamidronato disódico y 11,08 para el etidronato disódico.
El espectro de arritmias inducidas por los BP varió según el régimen terapéutico. Se observaron diferencias significativas en el tiempo de aparición entre los distintos esquemas de BP.
Con excepción del ibandronato sódico y el clodronato disódico el uso de bisfosfonatos se asocia con arritmias cardíacas.
Nuestros datos respaldan efectos diferenciales de los BP sobre las arritmias cardíacas.