Republica  Dominicana. PROMESE/CAL ofrece  medicamentos a  cinco millones de habitantes cada mes
Hoy digital, 25 de marzo  de 2010
http://www.hoy.com.do/el-pais/2010/3/25/319109/PROMESECAL-ofrece-medicamentos-a-cinco-millones-de-habitantes-cada-mes 
    Editado por  Salud y Fármacos
EL Programa de Medicamentos Esenciales PROMESE/CAL, expenderá a partir del primero de mayo medicamentos de gran demanda de la población a precios más baratos, declaró en el programa Seguridad Social en Radio, la directora de la entidad, doctora Elena Fernández.
Fernández reveló que un grupo de medicamentos para tratar enfermedades como la diabetes, la hipertensión y los ojos serán vendidas a precios más bajos que a como se están vendiendo ahora como resultado de la metodología utilizada para la adquisición de las medicinas tanto en el mercado nacional como en el extranjero.
Afirmó que la institución bajo su mando suministra los medicamentos de manera gratuita a las personas afiliadas al Régimen Subsidiado del Sistema Dominicano de Seguridad Social inscritos en el Seguro Nacional de Salud (SENASA) con la sola condición de que presenten en las Farmacias del Pueblo la receta indicada por el médico que les atiende.
“PROMESE/CAL  comenzó a ofrecer servicios a las personas usuarias del Sistema de Seguridad  Social mediante el Seguro Nacional de Salud hace dos años y desde entonces  contribuimos a que las personas obtengan y consuman los medicamentos con un  sentido racional, de forma tal que puedan completar sus tratamientos”. Explicó  que en coordinación con el SENASA y las Unidades de Atención Primaria  (UNAP), suplen las necesidades de medicinas de la población subsidiada a nivel  nacional. 
    PROMESE/CAL  también provee medicamentos para cubrir el perfil epidemiológico del país.
La doctora Fernández aseguró que PROMESE/CAL atiende 350 personas diariamente en cada una de las farmacias, en las cuales se invierten más de 122 millones de pesos mensuales en cobertura de medicamentos. Indicó que PROMESE/CAL verifica cada medicamento para detectar falsificación, para ello identifica cada componente, la caducidad y lote de la producción de cada medicamento, homologando cada medicina y confirmando su registro sanitario. Aclaró que PROMESE/CAL no hace orden de compra antes de validar la calidad de las medicinas y las empresas seleccionadas para elaborarlas o exportarlas tienen una plazo de tres meses para hacerlo.
Actualmente, existen 426 farmacias a nivel nacional; 150 ubicadas en hospitales; 252 en Unidades de Atención Primaria y 53 en comunidades lejanas, así como otras instaladas en instituciones gubernamentales. Recientemente PROMESE/CAL inauguró una segunda etapa de farmacias, como la instalada en Tamboril; otras funcionarán en El Limón de Samanà, San Francisco de Macorís y Moca; en interés de crear otras 200 farmacias dentro de la red de salud pública, precisó Fernández.
En los actuales momentos esta institución maneja programas de diálisis; de oncologia para mujeres de escasos recursos económicos con diagnósticos de cáncer de cerviz y de mama, y a niños/as con diagnóstico de leucemias, linfomas y tumor de Wills; también sobre nutrición parenteral, terapia de neonatología y próximamente trabajará en la prevención de ceguera.
Para este año 2010 PROMESE/CAL tiene como reto ampliar el catálogo de medicamentos, la red de beneficiarios y la red de servicios, optimizar la calidad de los productos que ofrece, además, crear nuevas instalaciones que alojarán sus oficinas en Santo Domingo y Santiago.