Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

EE UU y Canadá

Sobrepatentados y caros. Resumen de datos sobre medicamentos negociados por Medicare: Eliquis, Ozempic, Rybelsus y Wegovy

(Overpatented, overpriced. A Data Brief on Medicare-Negotiated Drugs: Eliquis, Ozempic, Rybelsus and Wegovy)
I-MAK, junio de 2025
https://www.i-mak.org/wp-content/uploads/2025/06/Database-Brief-2025.pdf
Párrafos seleccionados y traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28(3)

Tags: patentes afectan los precios de los medicamentos, prolongar la protección de patentes, marañas de patentes, desigualdad en el precio de los medicamentos

El informe explora los mecanismos que utiliza la industria farmacéutica para ampliar la protección de las patentes, incluyendo las marañas de patentes, los ajustes a la duración de las patentes y las extensiones a la duración de las patentes. También presenta estudios de caso que analizan específicamente el abuso de patentes por parte de Bristol Myers Squibb y Pfizer (Eliquis) y Novo Nordisk (Ozempic, Rybelsus, Wegovy), así como las consecuencias de dicho abuso.

Como complemento al informe, también lanzamos una versión ampliada y actualizada de The Drug Patent Book [1], nuestra base de datos con herramienta de búsqueda que incluye todas las patentes que hemos descubierto sobre muchos de los medicamentos más utilizados en EE UU. Incorporamos 10 nuevos productos: Ozempic, Rybelsus, Wegovy, Mounjaro, Zepbound, Farxiga, Entresto, Jardiance, Januvia y Xarelto, algunos de los cuales se incluirán en el segundo ciclo de negociaciones de precios de medicamentos de Medicare. También actualizamos los datos de patentes de Eliquis, Enbrel, Imbruvica y Stelara.

La serie de investigación “Sobrepatentado y caro ” y nuestra base de datos “Libro de Patentes de Medicamentos” se han convertido en recursos cruciales para quienes se dedican a abordar la crisis de precios de los medicamentos; por lo tanto, estamos aún más motivados para seguir ampliando nuestro trabajo.

Conclusión
El estudio de caso de los productos Ozempic, Rybelsus y Wegovy (semaglutida) ilustra cómo las compañías farmacéuticas, bajo el sistema actual de patentes, utilizan diversas vías para extender la protección de las patentes y, por lo tanto, su monopolio en el mercado.

Esto resulta en disparidades de precios entre el mercado estadounidense y el internacional, y pone de relieve las consecuencias de estas prácticas para los pacientes estadounidenses y los sistemas de salud. Si bien Ozempic, Rybelsus y Wegovy (semaglutida) pueden aportar beneficios a los pacientes, sus precios actuales y la prolongación de su poder de monopolio en el mercado, debido a la protección de las patentes, plantean importantes preocupaciones sobre la sostenibilidad de los costos de la atención médica.

La inclusión de los productos basados en semaglutida en las negociaciones de precios de Medicare es un paso más en la lucha contra los precios excesivos, pero no resuelve los problemas sistémicos fundamentales del sistema de patentes que las compañías explotan a expensas de los pacientes. Las negociaciones pueden ofrecer un alivio temporal para los beneficiarios de Medicare a partir de 2027, pero no evitan la ampliación de la protección de las patentes ni el desarrollo de marañas de patentes, ni abordan las importantes brechas de acceso para las poblaciones no beneficiarias de Medicare.

Referencia

  1. I-MAK. The Drug Patent Book. https://drugpatentbook.i-mak.org/
creado el 28 de Octubre de 2025