Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Europa y El Reino Unido

El Reino Unido exige descuentos más altos a las farmacéuticas

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28 (3)

Tags: reembolsos de medicamentos en Reino Unido, establecimiento de precios de medicamentos en el Reino Unido, los medicamentos y el sector público

Fiercefarma ha informado que, a pesar de las protestas de la industria biofarmacéutica, el gobierno del Reino Unido ha mantenido la tasa de reembolso del programa nacional de control de costos de los medicamentos en un nivel superior al de años anteriores [1]. Salud y Fármacos describió la controversia en el boletín de mayo de 2025 [2]

Para controlar los costos del National Health Service (NHS), el Reino Unido limita el crecimiento anual permitido del gasto en medicamentos de marca al 2%.

Tras un periodo de consulta pública, el gobierno del Reino Unido ha decidido que las farmacéuticas que participan en el programa obligatorio deberán pagar un reembolso del 31,3% sobre las ventas de medicamentos de marca en el segundo semestre de 2025. Esta tasa es algo inferior al 32,2 % que se había propuesto, pero es casi el doble de lo que pagaron durante el primer semestre (15,5%), lo que eleva el promedio anual al 23,4%.

Según el gobierno británico, la tasa actualizada del programa obligatorio se calculó para “mantener una amplia equivalencia comercial” con el programa voluntario.

Como era de esperar, las empresas farmacéuticas han vuelto a criticar al gobierno, y han dicho que estas acciones preocupan a los inversionistas internacionales y van en contra del interés del gobierno en estimular la investigación y el desarrollo de fármacos.

La Asociación Británica de la Industria Farmacéutica (en inglés ABPI) señaló que la tasa anual del pago obligatorio es mucho mayor que la tasa de reembolso del 7% de Alemania o el 5,7% de Francia. Según la industria, estos dos países europeos destinan respectivamente el 17% y el 15% de su gasto sanitario total a medicamentos, mientras que el Reino Unido solo contribuye el 9%.

Según un informe de la industria, si la tasa de reembolso es superior al 20%, las inversiones en I+D disminuirán, pudiendo perder casi US$15.000 millones hasta 2033, en cambio, si se mantuvieran por debajo del 10%, durante los próximos 30 años aumentaría considerablemente el PIB y los ingresos fiscales. Sin embargo, el gobierno considera que el país sigue siendo atractivo para la industria.

El Reino Unido también publicó los porcentajes de pago del plan obligatorio para 2026 y 2027, que serán del 24,3% y el 26%, respectivamente. Las cifras fueron 0,4% inferiores a las tasas propuestas originalmente, pero podrían experimentar cambios.

Fuente Original

  1. Angus Liu. Pharmas to face higher drug rebates in UK despite government’s tweak to proposal. Fiercepharma, 11 de junio de 2025 https://www.fiercepharma.com/pharma/pharmas-face-high-drug-rebates-uk-despite-governments-tweak-proposal

Referencias

  1. Salud y Fármacos. Reino Unido. Crisis de confianza en el sector farmacéutico británico ante reformas en el esquema de reembolsos. Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025;28(2) https://www.saludyfarmacos.org/boletin-farmacos/boletines/may202502/50_re/
creado el 28 de Octubre de 2025