En el Foro Académico de Propiedad Intelectual UASD 2025, el director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, planteó que el acceso a los medicamentos debe asumirse como una obligación de los Estados y no como un beneficio condicionado por el mercado.
Pérez sostuvo que la protección de las patentes no puede convertirse en un obstáculo para garantizar el derecho a la salud y subrayó que las políticas públicas deben encontrar un punto de equilibrio entre incentivar la innovación y asegurar el acceso a tratamientos asequibles.
Según Pérez, confiar únicamente en las dinámicas de oferta y demanda resulta insuficiente, incluso en economías avanzadas, lo que exige una intervención activa del Estado.
El Doctor Adolfo calificó de “paradoja moral” que los avances científicos generen terapias innovadoras a las que la población vulnerable no puede acceder y concluyó diciendo que la discusión trasciende lo técnico por ser un asunto profundamente político y económico que demanda respuestas urgentes orientadas a la justicia social.
Fuente Original: