Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

EE UU y Canadá

Negociación de los precios de los medicamentos para el programa Medicare: un nuevo intento de controlar los precios de compra

(Negotiating Medicare Drug Prices: A New Attempt to Control Purchase Prices)
MA Rodwin
Journal of Law, Medicine & Ethics, 2025, 53(1), 147-157, doi:10.1017/jme.2025.592025
https://www.cambridge.org/core/journals/journal-of-law-medicine-and-ethics/article/negotiating-medicare-drug-prices-a-new-attempt-to-control-purchase-prices/9E509D01BC7790E7D4AF2D10D503436B
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28(3)

Tags: hegociación IRA, control de precios de medicamentos, evaluación de tecnologías sanitarias

Resumen
La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) establece un nuevo proceso para limitar los precios de los medicamentos de marca de la Parte D de Medicare. Prohíbe a Medicare pagar más de un descuento específico sobre los precios promedio del mercado privado y exige que los Centros para Medicare y Medicaid negocien con los fabricantes para acordar el precio justo máximo que deberá pagar Medicare, que es inferior al descuento especificado.

Este artículo analiza la causa de los altos precios de los medicamentos y cómo se podrían desarrollar las negociaciones para establecer el precio máximo justo. Compara el nuevo proceso de fijación de precios de Medicare con la forma en que se establecen los precios de los medicamentos en Medicaid, la Administración de Veteranos, las aseguradoras privadas estadounidenses y los países europeos. Analiza cómo se podrían desarrollar las negociaciones para establecer el precio máximo justo, según la teoría de la negociación y las prácticas de negociación de precios empleadas en Europa. Extrae conclusiones de los datos iniciales publicados sobre la primera ronda de precios negociados.

creado el 27 de Septiembre de 2025