Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Fusiones y Compras de Empresas

Otras Fusiones y Adquisiciones

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28 (2)

Tags: Abbvie adquiere Gubra, Acelyrin compra Alumis, Astrazeneca adquiere Gracell Biotechnologies, Astrazeneca compra EsoBiotec, Bain Capital adquiere Mitsubishi Tanabe, Bristol compra 2Seventy Bio, Candid Therapeutics adquiere WuXi Biologics, Carlyle compra Bluebird Bio, Cosette Pharmaceuticals adquiere Mayne Pharma, Eli Lilly adquiere Scorpion Therapeutics, Eli Lilly compra Magnet Biomedicine, Exicure adquiere GPCR Therapeutics, GSK compra biotecnológica IDRx, Jazz Pharmaceuticals adquiere Chimerix, Johnson compra Intra-Cellular Therapies, Lantheus adquiere Evergreen Theragnostics, Mallinckrodt compra Endo, Merck compra Abbisko Therapeutics, MSD adquiere Jiangsu Hengrui Pharmaceuticals (Hengrui Pharma), Novartis adquiere Anthos Therapeutics, Inc., Novo compra Valo Health, Novo adquiere United Biotechnology, filial de United Laboratories, Novo compra Lexicon Pharmaceuticals, Pfizer vende Haleon a BlackRock Investment Management (UK) Ltd, Roche adquiere Poseida Therapeutics, Roche adquiere Innovent Biologics, Roche compra Carmot Therapeutics. Roche adquiere Zealand, Sanofi adquiere Dren Bio, Taiho adquiere Araris Biotech

AbbVie ingresa en el mercado de la obesidad con un acuerdo de licencia con Gubra por US$2.300 millones: Abbvie adquiere los derechos globales de un análogo de amilina de acción prolongada desarrollado por la biotecnológica danesa Gubra gracias un acuerdo de licencia por US$2.300 millones, según el cual AbbVie pagará US$350 millones por adelantado, con pagos adicionales al alcanzar ciertos hitos de hasta US$1.875 millones. Gubra tendría derecho a regalías escalonadas sobre ventas futuras. Tras el anuncio, las acciones de Gubra subieron un 24% [1].

Acelyrin se fusiona con Alumis: La biotecnológica de inmunología Acelyrin de Los Ángeles desembolsa US$448 millones para fusionarse con la biotecnológica Alumis de California. Alumisman tendrá su nombre y dirigirá la empresa combinada que contará con US$737 millones.

En el campo de las farmacéuticas de biotecnología, estos acuerdos permiten que una empresa que enfrenta dificultades transfiera su capital y efectivo a una nueva empresa con mayores posibilidades de éxito.

Ambas biotecnológicas optaron por la oferta pública inicial (IPO). Alumis salió a bolsa en verano de 2024, y el valor de sus acciones aumentó enUS$250 millones, pero desde entonces han perdido la mitad de su valor.

Por su parte, Acelyrin, después de su enorme oferta pública de 2023 que recaudó US$540 millones, sin embargo, su producto principal fracasó en su primera gran prueba, y desde su salida a bolsa, sus acciones han perdido el 89% de su valor [2].

AstraZeneca adquiere un fármaco contra la anemia. AstraZeneca adquirirá la unidad de FibroGen [3] en China por US$160 millones y con eso obtiene los derechos sobre roxadustat (Evrenzo), su fármaco contra la anemia.

En 2023, AstraZeneca firmó varios acuerdos de licencia con empresas chinas y compró Gracell Biotechnologies, con sede en Suzhou, por US$1.200 millones, aunque tendría que asumir una multa que asciende a los US$4,5 millones por supuestos impuestos de importación que no se habían pagado.

Analistas han observado que los grandes fabricantes de medicamentos no se intimidan frente las crecientes tensiones entre China y EE UU, y están tratando de llegar a acuerdos con empresas en China para mejorar sus carteras de medicamentos e impulsar su presencia en el segundo mercado farmacéutico más grande del mundo.

Evrenzo está aprobado en China, Europa, Japón y en más de 40 países adicionales para el tratamiento de la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica.

FibroGen aseguró que el acuerdo le ayudará a pagar sus préstamos y a mantener su flujo de efectivo hasta 2027. Se espera que el acuerdo se cierre a mediados de 2025, al concluir una revisión regulatoria en China [4].

AstraZeneca ha firmado un acuerdo de licencia con Alteogen. AstraZeneca se ha convertido en licenciatario exclusivo de la empresa de bioplataforma Alteogen. Este acuerdo incluye a ALT-B4, una novedosa hialuruonidasa humana desarrollada con la plataforma Hybrozyme de Alteogen, la cual se usa en el desarrollo de fórmulas para la administración subcutánea de un gran volumen de activos oncológicos que normalmente se administran por vía intravenosa.

De esta forma, AstraZeneca obtiene los derechos globales de la plataforma Hybrozyme, para crear y comercializar dichas formulaciones de medicamentos, mientras que Alteogen obtendrá regalías por las ventas de los productos comercializados en virtud de este acuerdo.

Alteogen informó dos acuerdos distintos en la Bolsa de Corea, por un valor total de US$1.350 millones. Uno de ellos requiere un pago inicial de US$25 millones y un pago adicional de hasta US$725 millones en función de consecución de hitos relacionados con el desarrollo, la aprobación regulatoria y las ventas; y el otro acuerdo conlleva un pago inicial de US$20 millones y un pago adicional de US$580 millones.

Se espera que la transacción se cierre en el segundo trimestre de 2025 [5].

AstraZeneca adquiere EsoBiotec. AstraZeneca ha declarado que firmó un acuerdo para adquirir EsoBiotec, una compañía belga que diseña terapias celulares. Según los términos del acuerdo, AstraZeneca adquirirá todo el capital en circulación en EsoBiotec por hasta US$1.000 millones en efectivo y libre de deuda, incluyendo un pago inicial de US$425 millones al cierre y US$575 millones en contraprestación al alcanzar ciertos hitos regulatorios y de desarrollo [6].

Este acuerdo es congruente con la visión de AstraZeneca de aprovechar las terapias celulares, junto con otras “tecnologías transformadoras”, como radioconjugados y editores de genes, para impulsar su crecimiento.

Las acciones de la empresa subieron un 15%. Se espera que la transacción se cierre en el segundo trimestre de 2025, convirtiendo a EsoBiotec en una subsidiaria de propiedad total de AstraZeneca con operaciones en Bélgica [7].

Bain Capital adquiere Mitsubishi Tanabe Pharma por US$3.300 millones. Bain Capital adquirió la unidad farmacéutica de Mitsubishi Chemical Group, Mitsubishi Tanabe Pharma, en un movimiento valorado en 510.000 millones de yenes (US$3.300 mil millones).

Mitsubishi Tanabe seleccionó a Bain por su amplia experiencia en inversiones en atención médica, pues significaba recibir “apoyo multifacético de un nuevo socio profundamente conocedor del negocio farmacéutico”.

El acuerdo se cerrará en el tercer trimestre de 2025.

Mitsubishi Tanabe, con sede en Osaka, Japón, desarrolla tratamientos para trastornos del sistema nervioso central, inmunoinflamación y oncología. No obstante, mediante un acuerdo con Synaffix, filial de Lonza, ha avanzado en programas de conjugados anticuerpo-fármaco (ADC), en el que Synaffix fabricará conjugados ADC, y Mitsubishi supervisará la investigación, el desarrollo y la comercialización del programa. Los términos financieros de este acuerdo no fueron revelados.

En diciembre de 2024, Mitsubishi Tanabe Pharma anunció una colaboración de investigación con Dewpoint Therapeutics, con sede en Boston, Massachusetts, a través de un acuerdo valorado en US$480 millones. Otros acuerdos incluyen uno con Moderna para vacunas de ARNm y otro Eli Lilly Japan para la distribución y comercialización de su exitoso agonista del receptor GIP/GLP-1 Mounjaro (tirzepatida). [8]

2Seventy bio se vende a Bristol Myers por US$300 millones. Bristol Myers Squibb declaró que adquiriría a su socio en el desarrollo de CAR-T, 2Seventy Bio, por US$286 millones, valorando cada acción en US$5. Este monto es un 88% superior a su valor bursátil, pero es mucho menos que el valor que tenía la empresa hacer unos años.

Con la adquisición, Bristol eliminaría su obligación de pagar regalías por las ventas de Abecma, una terapia CAR-T personalizada para el mieloma múltiple.

2Seventy era parte del fabricante de terapias celulares y génicas Bluebird Bio, de las cuales se separó en 2021 en medio de reveses financieros y clínicos. Pero la independencia no mejoró las perspectivas de 2Seventy, pues a pesar de obtener la aprobación de Abecma, que comercializa Bristol, la empresa no logró desarrollar nuevas terapias contra el cáncer y descartó toda su área de investigación [9].

Bristol Myers pagó US$43 millones en virtud de un acuerdo que otorga a 2seventyBio la mitad de las ventas de Abecma en EE UU.

La escisión de 2Seventy y Bluebird se produjo cuando el mercado de la biotecnología se agotó, lo que dificultó que Bluebird aumentara sus ventas, provocando una crisis de liquidez que la obligó a venderse para cumplir el pago de su deuda.

Por su parte, 2seventy se reestructuró y vendió su cartera de desarrollo a Regeneron y Novo Nordisk en un intento por enfocarse en Abecma, pero su lanzamiento se paralizó debido a la escasez de oferta. Además, las ventas de Abecma han sido eclipsadas por Carvykti, de Johnson & Johnson y Legend Biotech. que generó casi US$1.000 millones el año pasado.

Bristol Myers, al hacer su oferta, ha expresado una modesta confianza en el potencial de Abecma para aportar ganancias a corto plazo, y ha indicado que la adquisición representa la culminación de la trayectoria de 2seventy. Se espera que el acuerdo se cierre en el segundo trimestre [10].

Candid Therapeutics firma un acuerdo por valor de US$925 millones con WuXi Biologics. Candid Therapeutics, con sede en EE UU, firmó un acuerdo con la biotecnológica china WuXi Biologics por un valor de US$925 millones sobre un generador de células T (TCE – T cell engager). El acuerdo le concedería derechos exclusivos a Candid sobre un TCE triespecífico descubierto por WuXi mediante su plataforma WuXiBody. Wuxi recibiría un pago inicial no revelado, así como pagos al alcanzar T hitos de desarrollo y ventas por un total de hasta US$925 millones.

Candid declaró que el acuerdo cuenta con tres programas de T cell engager dirigidos a BCMA, CD20 y CD19, sin revelar las posibles indicaciones del TCE. Los TCE son anticuerpos diseñados para redirigir las células T del sistema inmunitario a reconocer y atacar células específicas, que en el campo de la oncología son las células cancerosas.

Candid ha estado inyectando dinero para convertirse en líder en el campo de los TCE para enfermedades autoinmunes e inflamatorias. CND106 es un anticuerpo biespecífico BCMAxCD3 diseñado para apuntar y eliminar las células B en etapa posterior, que son responsables de producir autoanticuerpos dañinos, el cual se dirige a una amplia gama de subtipos de células B.

Desde 2020, el total acuerdos de licencias estadounidenses de candidatos a fármacos de compañías biofarmacéuticas chinas ha aumentado un 280%.

Bluebird Bio se vende a Carlyle y SK Capital por US$30 millones. Bluebird Bio anunció su venta a las firmas de inversión Carlyle y SK Capital por US$30 millones. Los accionistas de Bluebird recibirán alrededor de US$3 por acción, pero podrían obtener US$6,87 adicionales por acción si sus terapias tienen éxito comercial y antes de 2027 generan US$600 millones en un periodo de 12 meses. En realidad, el valor total potencial es de hasta US$9,84 por acción en efectivo, sujeto a la oferta de la mayoría de las acciones en circulación de Bluebird, la recepción de las aprobaciones regulatorias aplicables y otras condiciones de cierre habituales.

Se espera el cierre de la transacción para la primera mitad de 2025.

El Comité de Dirección consideró que Bluebird no podía enfrentar sus deudas, lo que la obligaba a venderse. Bluebird también ha modificado su acuerdo de préstamo con Hercules Capital, Inc. para facilitar la liquidez adecuada que le permita mantener las operaciones hasta el cierre.

Una vez completada la transacción, Bluebird se convertirá en una empresa privada, y las acciones ordinarias de Bluebird dejarán de cotizar en los mercados públicos. [12]

Cosette adquiere Mayne Pharma por US$ 430 millones. Cosette Pharmaceuticals quiere ser líder en el cuidado de la salud de la mujer y ha comprado a la australiana Mayne Pharma por un valor de US$430 millones. Se espera cerrar la compra en el segundo trimestre de 2025.

Con esta adquisición, Cosette agrega a su cartera productos patentados en alto crecimiento y le permite solidificar el liderazgo en la salud femenina. La combinación de la sólida cartera de Cosette con la amplia experiencia de Mayne Pharma, posiciona a la compañía combinada para invertir en innovación y fortalecer sus carteras.

La compañía Mayne-Cosette incluirá los anticonceptivos Nextstellis y Annovera, los medicamentos para la menopausia Bijuva, Intrarosa e Imvexxy, el tratamiento para el trastorno del deseo sexual hipoactivo Vyleesi, una crema para la rosácea Rhofade y otros productos.

En 2024, Mayne obtuvo ingresos por US$388,4 millones, provenientes en su mayoría de EE UU.

En 2023, Mayne vendió su cartera de genéricos estadounidenses, con 45 medicamentos comercializados y 40 aprobados pero sin comercializar a Dr. Reddy’s Laboratories por US$105 millones.

El acuerdo se produjo después de que Mayne adquiriera US$153 millones en productos para la salud femenina a TherapeuticsMD [13].

Eli Lilly fortalece sus capacidades en el campo de pegamentos moleculares: Eli Lilly destinó US$1.250 millones para un acuerdo de colaboración con la empresa de medicina de precisión Magnet Biomedicine.

Según el acuerdo, Magnet recibirá US$40 millones en pagos iniciales a corto plazo y una inversión de capital; y tras alcanzar algunos objetivos de desarrollo, regulatorios y comerciales, Magnet podría ganar más de US$1.250 millones, incluyendo regalías escalonadas y pagos por hitos,

Además, el nuevo equipo utilizará la plataforma tecnológica de Magnet, denominada TrueGlue™ , para crear y desarrollar pegamentos moleculares.

Magnet se dedica a identificar pegamentos moleculares mediante el estudio de una biblioteca química patentada, para identificar las moléculas capaces de ligar proteínas específicas.

En 2021, Lilly también firmó un acuerdo con Lycia Therapeutics por más de US$1.600 millones para investigar pegamentos moleculares dirigidos a objetivos difíciles en inmunología y el dolor [14].

Eli Lilly y Olix firman un acuerdo de US$630 millones. OliX Pharmaceuticals, con sede en Corea del Sur, firmó un acuerdo de licencia global con Eli Lilly por un valor de US$630 millones con el objetivo de desarrollar el candidato a fármaco OLX75016, para tratar la inflamación del hígado debido a un exceso de células grasas (enfermedad hepática esteatótica).

Se estima que para 2050 habría 23,2 millones de personas diagnosticadas con esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (metabolic dysfunction-associated steatohepatitis o MASH), y que, a finales de la década, el mercado de la terapia MASH superaría los US$9.500 millones.

Olix observó que la asociación con Eli Lilly le permitirá avanzar en soluciones innovadoras, eficaces y seguras para el tratamiento de una variedad de afecciones metabólicas.

OliX Pharmaceuticals se centra en reducir la expresión de genes causantes de enfermedades mediante su tecnología patentada de interferencia de ARN (ARNi). La plataforma principal de ARNi de la compañía, el ARNi asimétrico (ARNi), es una tecnología única de silenciamiento génico basada en ARNi, y se considera que es la más eficiente. Utilizando la tecnología de ARNi, OliX ha desarrollado el ARNi penetrante celular (cp-ARNi), una plataforma terapéutica de ARNi para tratar eficazmente enfermedades como la cicatrización hipertrófica, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) seca y húmeda, y la fibrosis subretinal. OliX también ha desarrollado otra plataforma terapéutica de ARNi, GalNAc-ARNi, para tratar diversas enfermedades hepáticas [15].

Eli Lilly fortalece su cartera de fármacos oncológicos.
Eli Lilly ha adquirido un fármaco experimental contra el cáncer de la empresa privada Scorpion Therapeutics por US$2.500 millones.

Según el acuerdo, Scorpion crearía una empresa para mantener sus otros activos, en la que Lilly adquiriría una participación minoritaria. La nueva empresa será propiedad de los accionistas de Scorpion: Atlas Venture, Vida Ventures y Omega Funds.

Con este acuerdo Eli Lilly accede al compuesto denominado STX-678, dirigido a tumores ocasionados por mutaciones en el gen PI3Ka, que afectan a más de 160.000 personas diagnosticadas con cáncer de mama, ginecológico y de cabeza y cuello en EE UU.

Scorpion ha dicho que su fármaco podría ser más selectivo y potente que los inhibidores de PI3Ka existentes, como Piqray (alpelisib) de Novartis y Truqap (capivasertib) de AstraZeneca.

Scorpion ha colaborado con Pfizer para estudiar el compuesto STX-678 junto al inhibidor de CDK4. Actualmente, Lilly vende un medicamento llamado Verzenio (abemaciclib), dirigido a CDK4.

El acuerdo ampara una división de medicamentos oncológicos en la que Lilly ha invertido considerables recursos. Se destaca que Lilly adquirió Loxo Oncology en 2019 y otras áreas de oncología de precisión, como radiofármacos y conjugados anticuerpo-fármaco, en una transacción deUS$8.000 millones. [16, 17, 18]

Exicure adquiere la unidad estadounidense de GPCR. Hace un par de meses Exicure era una empresa a punto de expirar, sin dinero ni cartera activa, pero ahora, bajo un nuevo propietario, ha adquirido la filial estadounidense de GPCR Therapeutics de Corea

y su medicamento contra el cáncer de sangre CXCR4 burixafor.

Según los términos del acuerdo, Exicure adquiere todas las acciones de la unidad americana de GPCR Therapeutics por un precio no revelado. Además, existe un acuerdo de licencia para desarrollar y comercializar la tecnología de GPCR relacionada con burixafor a cambio de pagos por alcanzar hitos clínicos, de comercialización y de ventas.

El anuncio marca un cambio abrupto de dirección para Exicure, con sede en Chicago.

En 2021, cuando una revisión interna de Exicure concluyó que el ex líder del grupo de neurociencia había aportado información errónea sobre un programa preclínico de ataxia de Friedreich, el programa fue eliminado, y la compañía se quedó con algunas colaboraciones con Big Pharma y el nuevo activo SCN9A.

AbbVie e Ipsen se retiraron a finales de 2022. Para 2023, la Exicure despidió a tres cuartas partes de los empleados y canceló el departamento de I+D, pero se aferró a sus últimos US$500.000 y solicitó una inyección de efectivo para sobrevivir.

Frente a esto, la empresa de telecomunicaciones surcoreana HiTron Systems, compró US$10 millones del capital social de Exicure en el transcurso de noviembre y diciembre, volviéndose el accionista mayoritario de Exicure, declarando que se dedicaría a buscar transacciones estratégicas, y luego comunicó la compra de GPCR en EE. UU.

GSK adquirirá IDRx Inc. GSK firmará un acuerdo con la biofarmacéutica de precisión IDRx Inc., con sede en Boston, en el cual pagará US$1.000millones por adelantado y podría pagar US$150 millones adicionales sujeto al cumplimiento de ciertos hitos de aprobación regulatoria.

Mediante el acuerdo, la cartera de GSK incorporaría al inhibidor KIT IDRX-42, una molécula en investigación para el tratamiento de pacientes con cáncer gastrointestinal (GIST), que ha tenido buenos resultados.

IDRx se creó en 2022 y su cartera incluía las moléculas IDRX-42 e IDRX-73, adquiridas mediante acuerdos de licencia con Merck KGaA, Alemania, y Blueprint Medicines, respectivamente.

Según el acuerdo de adquisición, GSK será responsable de los pagos por hitos y las regalías escalonadas por IDRX-42 adeudadas a Merck KGaA. [19]

Jazz compra Chimerix por US$870 millones. La multinacional Jazz Pharmaceuticals, con sede en Dublín, adquiere la biotecnológica americana Chimerix mediante un acuerdo de compra por US$8,55 por acción en efectivo, lo que representa una transacción por un total de US$935 millones.

Se espera que el negocio se cierre en el segundo trimestre de 2025.

La molécula principal de Chimerix es la dordaviprona, una molécula pequeña en desarrollo para el tratamiento de un tumor cerebral raro y agresivo que afecta a niños y adultos jóvenes. Se estima que la dordaviprona puede generar beneficios pues está protegida por patente hasta el 2037, y tiene la posibilidad de ampliarse [20].

Johnson & Johnson compra Intra-Cellular. Johnson & Johnson adquirirá el líder en neurología Intra-Cellular Therapies por un valor total de US$14.600 millones, en un acuerdo que espera cerrarse a final de 2025, en función de obtener la autorización regulatoria y antimonopolio, la aprobación de los accionistas de Intra-Cellular y las otras condiciones de cierre habituales.

La cartera de moléculas de Intra-Cellular ayudará a la farmacéutica Johnson & Johnson a abordar trastornos neuropsiquiátricos y neurodegenerativos.

Analistas han declarado que éste es el cuarto acuerdo multimillonario en neurociencia después de Karuna, Cerevel y Longboard, lo que valida el tamaño de los principales mercados para abordar problemas del SNC (esquizofrenia, depresión, epilepsia) incluso en presencia de muchos genéricos antiguos.

La principal molécula de interés del acuerdo de adquisición es Caplyta (lumateperona) de Intra-Cellular, un exitoso medicamento antipsicótico que se toma una vez al día y que está indicado para la esquizofrenia y los episodios depresivos en el trastorno bipolar I o bipolar II.

La cartera de Intra-Cellular fortalece el actual negocio de J&J en neurociencia, basado en la franquicia de antipsicóticos Invega (paliperidona) y el antidepresivo en aerosol nasal Spravato (esketamina) [21].

Lantheus adquiere Evergreen Theragnostics. Lantheus, la empresa radiofarmacéutica americana, ha adquirido Evergreen Theragnostics por un pago inicial de US$250 millones, y un pago adicional por US$752,5 millones dependiendo del cumplimiento de ciertos hitos.

Esta maniobra permitirá que Lantheus acceda a la infraestructura de fabricación de terapia de radioligandos (RLT) de Evergreen y al negocio de fabricación por contrato que genera ingresos. La empresa espera que esto ayude a abastecer sus ensayos clínicos, escalar la producción para lanzamientos comerciales y reducir la dependencia de socios de fabricación externos.

Además, el acuerdo incluye Octevy un candidato a agente de diagnóstico radiactivo, que se utilizan en las tomografías por emisión de positrones (PET).

Esta adquisición forma parte de serie de transacciones que ha realizado Lantheus para ampliar su cartera de radiofármacos. En julio de 2024, Lantheus adquirió Meilleur Technologies logrando acceso a un agente de diagnóstico PET para detectar placas de beta-amiloides en el cerebro, que están presentes en pacientes con Alzheimer). Lantheus también acordó adquirir Life Molecular Imaging por un pago inicial de US$350 millones para respaldar la expansión comercial de productos para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer.

En el 2024 hubo varias maniobras en el campo de los radiofármacos, como las asociaciones de Novartis con Ratio Therapeutics por un valor de US$745 millones, y con Mariana Oncology por US$1.750 millones, que añaden nuevas moléculas a su cartera de fármacos.

Otras grandes empresas farmacéuticas como Bristol Myers Squibb (BMS) y Eli Lilly han entrado el campo de radioligandos, con acuerdos de adquisición por valor de US$4.200 millones y US$1.400 millones, respectivamente.

Mallinckrodt y Endo se fusionan en un acuerdo valorado en US$6.700 millones. Los fabricantes de medicamentos Mallinckrodt y Endo anunciaron su fusión en un acuerdo valorado en US$6.700 millones. Los accionistas de Endo obtendrán US$80 millones en efectivo y poseerán el 49,9% de la empresa combinada, mientras que los accionistas de Mallinckrodt poseerán el resto. El valor de la empresa es de US$ 6.700 millones.

Según las empresas, que cuentan con bases sólidas en EE UU, están algo protegidas de las políticas anunciadas por la administración Trump, que han estado agitando los mercados e interrumpiendo la actividad de fusiones y adquisiciones. Se estima que el acuerdo se cierre en la segunda mitad de 2025.

Mallinckrodt, con sede en Dublín, ha quebrado dos veces: una en 2020 debido a su alta carga de deuda y litigios por marketing engañoso de opioides genéricos altamente adictivos, y en 2023 debido a la disminución de las ventas de sus medicamentos de marca. Endo se declaró en quiebra en 2022 y pasará a ser una unidad de propiedad absoluta de Mallinckrodt [22].

Merck KGaA paga US$85 millones por un fármaco aprobado de Abbisko. Merck KGaA se ha asegurado la licencia global del fármaco pimicotinib de Abbisko Therapeutics por US$85 millones. La farmacéutica también tiene la opción de codesarrollar el fármaco para indicaciones adicionales bajo ciertas condiciones, según el comunicado de prensa del 1 de abril.

El acuerdo dispone que Abbisko, con sede en Shanghai, recibirá hasta US$605,5 millones en pagos totales, incluyendo las tarifas iniciales y los hitos de desarrollo y comerciales junto con una parte de las regalías en caso de que pimicotinib llegue al mercado.

Pimicotinib representa un avance clave dentro de la clase emergente de inhibidores del CSF-1R. Ha demostrado tener una eficacia clínica significativa y un perfil de seguridad que lo posiciona como una opción de tratamiento innovadora para los pacientes con tumor tenosinovial de células gigantes en todo el mundo [23].

MSD firma un acuerdo de licencia exclusiva con Jiangsu Hengrui Pharmaceuticals. En un acuerdo de licencia exclusiva, MSD pagará a Hengrui Pharma un pago inicial de US$200 millones y un pago adicional de US$1.770 millones si se alcanzan ciertos objetivos de desarrollo, regulación, comercialización y por las regalías sobre las ventas netas si la terapia obtiene la aprobación regulatoria.

Según este acuerdo, MSD obtuvo los derechos globales para desarrollar, fabricar y comercializar el fármaco HRS-5346 de Hengrui, excepto en China. Se espera que la compra se cierre en el segundo trimestre de 2025.

Hengrui Pharma ha declarado que gracias a la experiencia clínica y la escala global de MSD se podrá a acelerar el desarrollo de HRS-5346, una pequeña molécula oral inhibidora de la formación de Lp(a), una adición importante que amplía y complementa la cartera cardiometabólica de MSD. [24]

Novartis compra Anthos de Blackstone por hasta US$3.100 millones. Novartis acordó adquirir Anthos Therapeutics, una biofarmacéutica que es propiedad mayoritaria de la unidad de desarrollo de medicamentos de Blackstone. La transacción tiene un costo de US$3.100 millones y contribuye a impulsar su negocio cardiovascular de Novartis.

Blackstone y Novartis fundaron Anthos en 2019 para desarrollar, fabricar y comercializar abelacimab, un tratamiento para prevenir accidentes cerebrovasculares y la recurrencia de coágulos sanguíneos.

Es una compra importante para Novartis que enfrenta el próximo vencimiento de la patente de Entesto.

Según el acuerdo, Novartis realizará un pago inicial de US$925 millones y pagos adicionales por US$2.150 millones, en función de que se cumplan ciertos hitos de desarrollo.

Abelacimab pertenece a una nueva clase de medicamentos conocidos como inhibidores del factor XI, diseñados para reemplazar a los anticoagulantes establecidos Eliquis (apixaban) de Bristol Myers-Squibb y Pfizer, así como Xarelto (rivoraxaban) de Johnson & Johnson y Bayer [25].

Novo amplía el acuerdo con Boston Valo Health, Novo Nordisk anunció que ampliará un contrato de 2023 con la biotecnológica de Boston Valo Health con el objetivo de desarrollar tratamientos innovadores para la obesidad, la diabetes tipo 2 y otras afecciones cardiometabólicas.

Según los términos del acuerdo, realizará un pago adelantado por US$190 millones. Los socios podrían colaborar hasta en 20 programas de fármacos. Los pagos por objetivos alcanzarían US$4.600 millones, incluyendo financiación para investigación y posibles regalías.

Novo y Valo se asociaron inicialmente en septiembre de 2023. En ese momento, la empresa líder en obesidad pagó US$60 millones y prometió US$2.700 millones para colaborar en 11 programas relacionados con enfermedades cardiometabólicas. El acuerdo con Valo lo acerca a su consolidación como líder en el campo cardiometabólico.

Otros acuerdos de Novo Nordisk en 2024 incluyen su asociación con: Photys Therapeutics por US$186 millones, Ascendis Pharma por US$285 millones, Omega Therapeutics y Cellarity por total de US$1.000 millones, con el objetivo de desarrollar tratamientos innovadores para la obesidad y otras condiciones [26].

Novo Nordisk adquiriría un nuevo fármaco para la obesidad. Novo Nordisk ha firmado un acuerdo de licencia exclusiva con United Laboratories International Holdings Limited (TUL) sobre el fármaco UBT251, que se encuentra en investigación para determinar si es efectivo contra la obesidad, diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas.

El acuerdo se valora en US$2.000 millones y le confiere a Novo Nordisk los derechos exclusivos para desarrollar, fabricar y comercializar UBT251 en todo el mundo, excepto en China, Hong Kong, Macao y Taiwán, donde United Biotechnology (subsidiaria de TUL) mantendrá los derechos sobre el fármaco.

El acuerdo estipula que Novo Nordisk realizará un pago inicial a United Laboratories por un valor US$200 millones, y pagos adicionales por US$1.800 millones en función de consecución de hitos, así como regalías escalonadas sobre las ventas fuera de China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán [27].

Novo Nordisk obtiene otra licencia y mantiene su liderazgo en las terapias contra la obesidad. Novo Nordisk obtuvo la licencia del medicamento LX9851, propiedad de Lexicon Pharmaceuticals.

Según se ha divulgado, Lexicon podría recibir hasta US$75 millones en pagos iniciales y a corto plazo, si cumple ciertos objetivos de desarrollo; y puede obtener pagos adicionales por hasta US$1.000 millones sujetos al cumplir ciertos hitos de investigación y desarrollo, regulación y ventas.

LX9851es una pequeña molécula oral que bloquea la acil-CoA sintetasa 5, que se cree que está involucrada en el gasto de energía y la acumulación de grasa [28].

Pfizer vende Haleon por US$3.240 millones. Pfizer vendió su participación en Haleon por £2.500 millones (US$3.240 millones) a inversores institucionales. Según el acuerdo, Haleon, recompraría 44 millones de acciones de Pfizer, y 618 millones de acciones se venderán a otros inversores.

La venta representa el 7,3% del capital social de Haleon, el cual se creó mediante la fusión de los negocios de atención médica para el consumidor de GSK y de Pfizer en 2019. Tras la venta de Pfizer, BlackRock Investment Management (UK) Ltd, una unidad de BlackRock, se convertirá en el mayor accionista de Haleon con una participación mayor al 5%.

Haleon también fabrica los analgésicos Panadol y Advil [29].

Roche fortalece su cartera de ADC. Roche ha llegado a un acuerdo de licencia con Innovent por US$1.000 millones por el compuesto denominado IBI3009, un ADC dirigido a DLL3 que se ha aprobado en EE UU y China para realizar ensayos clínicos con pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas. Ambas empresas trabajarán en el desarrollo inicial del activo y posteriormente Roche tomará el control total de su desarrollo.

Según el acuerdo, se contempla un pago inicial por US$80 millones y un pago adicional por US$1.000 millones, dependiendo de que se alcancen determinados hitos y en regalías sobre las ventas netas.

Roche cerró un acuerdo con MediLink Therapeutics que involucra a un candidato a ADC llamado YL211 para tumores sólidos, y tiene dos ADC aprobados por la FDA: Polivy (polatuzumab vedotin-piiq) y Kadcyla (trastuzumab emtansine).

A pesar de eso, Roche quiere desarrollar una nueva generación de ADC que superen los desafíos actuales de carga útil y toxicidad de estos productos, y China ha demostrado ser una fuente interesante de activos para el crecimiento de las carteras de ADC.

Recientemente GSK ha cerrado acuerdos de ADC con empresas con sede en China, mientras que Gilead quiere recuperar su posición en el espacio con Tubulis. Otras biotecnológicas en el campo de los ADC continúan anunciando importantes rondas de recaudación de fondos [30].

Roche se acerca a completar la adquisición de Poseida. Roche ha aceptado casi 65 millones en acciones de Poseida Therapeutics por un pago en efectivo de US$9 por acción. La compra representa alrededor del 66% de Poseida, lo que dará a Roche acceso a los candidatos a CAR T que tiene la empresa. El acuerdo total tiene un valor US$1.500 millones y se espera que se cierre en el primer trimestre de este año [31].

Roche se asocia con Zelanda para estudiar tratamientos contra la obesidad. En un nuevo acuerdo, Roche realizaría un primer pago por US$1.650 millones para asociarse con Zealand Pharma y obtener acceso al análogo de amilina de la biotecnología danesa, petrelintida, y desarrollarla como monoterapia y como terapia combinada con el fármaco de Roche para la obesidad, CT-388, el cual fue adquirido en la compra de Carmot Therapeutics por US$2.700 millones en 2023.

El acuerdo estima que Zelanda puede obtener beneficios de hasta US$1.200 millones al alcanzar ciertos hitos de desarrollo, la mayoría de los cuales procederán del inicio de los ensayos de fase III, el desarrollo y la comercialización de petrelintida, un agonista del receptor de amilina en investigación que reduce los niveles de azúcar en la sangre, ralentiza el vaciado del estómago y suprime el apetito.

Si petrelintida llega al mercado, Zelanda y Roche se dividirán las ganancias y pérdidas en EE UU y Europa al 50/50. Se espera el cierre de la transacción en el segundo trimestre de 2025, pendiente de las aprobaciones regulatorias y antimonopolio, así como de la adherencia a otras condiciones habituales [32].

Según el acuerdo, Zelanda recibirá, en total, la suma de US$5.300 millones, dependiendo de los ensayos en etapa avanzada y el desarrollo de las ventas, dijo Roche.

Las acciones de Zelanda subieron un 45% después del anuncio y las acciones de Roche ganaron un 5,5%. La petrelintida pertenece a una clase de medicamentos conocidos como análogos de amilina de acción prolongada, que imitan una hormona llamada amilina que se secreta conjuntamente con la insulina [33].

Sanofi adquiere el anticuerpo biespecífico de Dren Bio. Sanofi invierte en el sector de inmunología con la adquisición del anticuerpo biespecífico DR-0201 de Dren Bio.

Según el acuerdo, Sanofi realizará un pago inicial de US$600 millones y pagos adicionales por US$1.300 millones. Se espera que el acuerdo se cierre durante el segundo trimestre de 2025.

Sanofi ha estado fortaleciendo su presencia en inmunología, con un acuerdo de colaboración con Teva Pharmaceuticals, que incluyó un pago inicial de US$500 millones en 2023, para el desarrollo conjunto del tratamiento para las enfermedades inflamatorias crónicas TEV-‘574; y con un acuerdo de licencia por US$700 millones en 2024 para utilizar una plataforma de descubrimiento de fármacos de molécula pequeña centrada en la inmunología que había desarrollado Belharra Therapeutics.

La adquisición de DR-0201 confirma el compromiso de Sanofi con el campo de la inmunología, mientras se aleja de las ofertas de salud para el consumidor con la próxima venta de su negocio de salud para el consumidor Opella, valorado en US$17.000 millones [34].

Taiho adquiere al especialista en conjugados anticuerpos-fármacos Araris Biotech. Taiho Pharmaceutical adquirió Araris Biotech, con sede en Suiza, por un valor de US$1.140 millones, en un acuerdo que contempla un pago inicial deUS$400 millones y un pago adicional de US$740 millones en función del cumplimiento de ciertos objetivos.

Se espera que el acuerdo se complete en la primera mitad de 2025.

Taiho accedería a toda la infraestructura ADC de Araris y la biotecnológica se convertirá en una subsidiaria de propiedad total.

El elemento diferenciador de la plataforma biotecnológica de Araris, AraLinQ, es que permite la conjugación de dos o tres cargas citotóxicas simultáneamente. Araris afirma que su tecnología de enlace peptídico supera las limitaciones de las tecnologías ADC actuales, como la heterogeneidad, la agregación en sangre y los altos costos.

Araris también comparte su tecnología enlazadora con Chugai Pharmaceutical mediante un acuerdo de licencia de US$780 millones establecido en enero de 2025.

La adquisición de Araris por parte de Taiho es la última de una larga lista de acuerdos en el campo de los conjugados fármaco-anticuerpo (ADC), aunque su valor es muy inferior al de otros acuerdos entre grandes farmacéuticas.

Pfizer, que también investiga ADC de carga útil múltiple, adquirió Seagen por US$43.000 millones en 2023, mientras MSD y AbbVie han completado acuerdos por US$10.800 y US$10.100 millones en los últimos años [35].

Referencias

  1. Philpott J. AbbVie enters obesity space with $2.3bn Gubra deal, 3 de marzo de 2025. https://www.pharmaceutical-technology.com/newsletters/abbvie-enters-obesity-space-with-2-3bn-gubra-deal/
  2. LaHucik K. Less than two years after blockbuster IPO, Acelyrin merges with Alumis to combine cash, assets. 6 de febrero de 2025. https://endpts.com/acelyrin-and-alumis-to-merge-in-deal-combining-cash-assets/
  3. https://www.fibrogen.com/our-company
  4. Sneha S K. AstraZeneca boosts China presence with FibroGen’s anemia drug in $160 million deal, 20 de febrero de 2025. https://www.reuters.com/markets/deals/fibrogen-sells-china-unit-astrazeneca-deal-worth-160-million-2025-02-20/
  5. AstraZeneca and Alteogen agree on ALT-B4 platform tech, 18 de marzo de 2025. https://www.pharmaceutical-technology.com/news/astrazeneca-alteogen-platform-technology/?cf-view
  6. AstraZeneca to Acquire Cell Therapy Firm EsoBiotec for up to $1B, 17 de marzo de 2025. https://www.precisionmedicineonline.com/about-us/our-staff/staff-reporter
  7. Chandini Monnappa, AstraZeneca boosts cancer therapies push with $1 billion EsoBiotec buy. 17 de marzo de 2025. https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/astrazeneca-buy-esobiotec-upto-1-billion-2025-03-17/
  8. Jenna Philpott, Bain Capital buys Mitsubishi Tanabe Pharma for $3.3bn. 7 de Febrero de 2025. https://www.pharmaceutical-technology.com/newsletters/bain-capital-buys-mitsubishi-tanabe-pharma-for-3-3bn/
  9. Elaine Chen, Bristol buys out cancer cell therapy partner. 11 de Marzo de 2025. https://www.statnews.com/2025/03/11/biotech-news-bristol-pfizer-viking-cagrisema-novo-nordisk-illumina-the-readout/
  10. Ben Fidler; 2seventy bio, Bluebird’s cell therapy spinout, sells to Bristol Myers for less than $300M. 11 de Marzo de 2025. https://www.biopharmadive.com/news/2seventy-bio-bristol-myers-deal-abecma-bluebird/742142/?utm_source=Sailthru&utm_medium=email&utm_campaign=Issue:%202025-03-13%20BioPharma%20Dive:%20Gene%20Therapy%20%5Bissue:71294%5D&utm_term=BioPharma%20Dive:%20Gene%20Therapy
  11. Robert Barrie, Candid Therapeutics signs $925m T-cell engager deal with WuXi Biologics. 7 de enero de 2025. https://www.pharmaceutical-technology.com/newsletters/candid-therapeutics-signs-925m-t-cell-engager-deal-with-wuxi-biologics/
  12. bluebird bio Announces Definitive Agreement to be Acquired by Carlyle and SK Capital, bluebird bio. 21 de febrero de 2025. https://investor.bluebirdbio.com/news-releases/news-release-details/bluebird-bio-announces-definitive-agreement-be-acquired-carlyle#
  13. Zoey Becker, Cosette sets sights on women’s healthcare stardom with $430M Mayne Pharma buy. 21 de febrero de 2025. https://www.fiercepharma.com/pharma/cosette-sets-sights-womens-healthcare-stardom-430m-mayne-pharma-buy
  14. Darren Incorvaia, Lilly joins molecular glue field with Magnet deal worth up to $1.25B. 28 de febrero de 2025. https://www.fiercebiotech.com/biotech/eli-lilly-feels-magnets-pull-molecular-glue-deal-worth-more-165b
  15. Malorye Allison Branca. Lilly and Olix Ink $630M Deal for Early-Stage MASH Candidate. 11 de febrero de 2025. Parece incorrecto https://www.insideprecisionmedicine.com/topics/precision-medicine/lilly-and-olix-ink-630m-deal-for-early-stage-mash-candidate
  16. Ben Fidler, Lilly pads cancer drug pipeline with Scorpion deal. 13 de enero de 2025. https://www.biopharmadive.com/news/lilly-pads-cancer-drug-pipeline-with-scorpion-deal/737118/
  17. Allison DeAngelis, Andrew Joseph, Eli Lilly to acquire cancer program from Scorpion Therapeutics, 13 de enero de 2025. https://www.statnews.com/2025/01/13/eli-lilly-scorpion-cancer/
  18. Eli Lilly to Acquire Scorpion Therapeutics’ Mutant PI3Kα Inhibitor for $2.5B. 14 de enero de 2025. https://www.precisionmedicineonline.com/precision-oncology/eli-lilly-acquire-scorpion-therapeutics-mutant-pi3ka-inhibitor-25b
  19. Andrew Joseph, GSK cancer-focused IDRx in $1 billion deal. 13 de enero de 2025. https://www.statnews.com/2025/01/13/gsk-idrx-gist-gastrointestinal-stromal-tumor-acquisition/
  20. Jazz compra Chimerix por 870 millones y accede a dordaviprona para glioma. 6 de marzo de 2025. https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/jazz-compra-chimerix-870-millones-accede-dordaviprona-glioma.html?emk=NPSFAR1&s_kw=1T
  21. Tristan Manalac, Johnson & Johnson Makes Major Neuro Play With $14.6B Intra-Cellular Buyout. 13 de enero de 2025. https://www.biospace.com/business/johnson-johnson-makes-major-neuro-play-with-14-6b-intra-cellular-buyout
  22. Sabrina Valle, Drugmakers Mallinckrodt and Endo get a bump from tariffs in $6.7 billion merger. 13 de marzo de 2025. https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/drugmakers-mallinckrodt-endo-merge-nearly-7-billion-deal-2025-03-13/
  23. James Waldron, Merck KGaA pays $85M to nab global rights for Abbisko’s rare tumor drug after phase 3 win. 1 de abril de 2025. https://www.fiercebiotech.com/biotech/merck-kgaa-pays-85m-commercialize-abbiskos-rare-tumor-drug-wake-phase-3-win
  24. Gullapalli, MSD makes license agreement with Hengrui Pharma for Lp(a) inhibitor. 26 de marzo de 2025. https://www.pharmaceutical-technology.com/newsletters/msd-hengrui-lpa-inhibitor/
  25. Ludwig Burger y Ariane Luthi, Novartis buys Blackstone’s Anthos for up to $3.1 billion. 11 de febrero de 2025. https://www.reuters.com/markets/deals/novartis-agrees-acquire-anthos-up-31-bln-2025-02-11/
  26. Tristan Manalac, Novo Puts $4.6B on the Line to Expand Valo Deal, Maintain Cardiometabolic Leadership. 8 de enero de 2025. https://www.biospace.com/business/novo-puts-4-6b-on-the-line-to-expand-valo-deal-maintain-cardiometabolic-leadership
  27. Novo Nordisk pagará hasta 2.000 millones de dólares por un triple agonista para obesidad. 25 de marzo de 2025. https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/novo-nordisk-pagara-2000-millones-dolares-triple-agonista-obesidad.html?emk=NPSFAR1&s_kw=1T
  28. Allison DeAngelis, Elaine Chen, Novo Nordisk, maker of Wegovy, sets its sights on new type of oral obesity drug. 28 de marzo de 2025. https://www.statnews.com/2025/03/28/novo-nordisk-obesity-weight-loss-lexicon-pharmaceuticals/
  29. Anandita Mehrotra, Pfizer sells entire Haleon stake for $3.24 billion. 19 de marzo de 2025. https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/pfizer-sells-entire-haleon-stake-324-billion-2025-03-19/
  30. Annalee Armstrong, Roche Kicks Off 2025 Committing a Potential $1B for Another ADC From China. 2 de enero de 2025. https://www.biospace.com/business/roche-kicks-off-2025-committing-a-potential-1b-for-another-adc-from-china https://www.biospace.com/business/roche-kicks-off-2025-committing-a-potential-1b-for-another-adc-from-china
  31. Tristan Manalac, Roche Nears Completion of Poseida Acquisition Worth Up to $1.5B. 8 de enero de 2025. https://www.biospace.com/business/roche-buys-poseida-for-up-to-1-5b-leaning-into-off-the-shelf-car-t
  32. Tristan Manalac, Roche Makes Another Obesity Play With Potential $5.3B Amylin Pact With Zealand. 12 de marzo de 2025. https://www.biospace.com/deals/roche-makes-another-obesity-play-with-potential-5-3b-amylin-pact-with-zealand
  33. Maggie Fick y Ludwig Burger, Roche secures Zealand obesity drug candidate for up to $5.3 billion, 12 de marzo de 2025. https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/roche-develop-commercialize-obesity-drug-with-zealand-pharma-2025-03-12/
  34. Robert Barrie, Sanofi outlays $1.9bn to purchase Dren Bio’s bispecific antibody. 20 de marzo de 2025, https://www.pharmaceutical-technology.com/newsletters/sanofi-outlays-1-9bn-to-purchase-dren-bios-bispecific-antibody/
  35. Robert Barrie, Taiho outlays $1.14bn to acquire ADC specialist Araris, 17 de marzo de 2025, https://www.pharmaceutical-technology.com/newsletters/taiho-outlays-1-14bn-to-acquire-adc-specialist-araris/
creado el 5 de Julio de 2025