Prefacio
Este año se celebró el 50 aniversario del Programa Ampliado de Inmunización: se han salvado más de 150 millones de vidas en estos últimos 50 años, y el 40% de la reducción de la mortalidad infantil a nivel mundial se debe a la vacunación [1].
El Informe del mercado mundial de vacunas IMMV (GVMR – Global Vaccine Market Report) de 2024 es una fuente única de información que ofrece una visión general de cómo estaban los mercados de vacunas en 2023 a nivel mundial, y abarca 88 productos de vacunas que se vendieron en 207 países y los canales de adquisición de 116 fabricantes. Entender los mercados de vacunas es fundamental para ampliar el acceso a las mismas, y es un componente crucial para mejorar la cobertura de inmunización. El informe también analiza las tendencias del mercado entre grupos de países y regiones con diferentes niveles de ingresos, y a lo largo del tiempo, utilizando datos históricos para respaldar una mejor comprensión de los mercados de vacunas individuales, así como de las cuestiones transversales. La información sobre el mercado que se incluye en este informe ayuda a los gobiernos, la industria, los organismos internacionales de salud pública y a otros responsables de la toma de decisiones a identificar los desafíos y las oportunidades para acelerar el acceso equitativo a las vacunas a nivel mundial.
Los mensajes más importantes son:
Los volúmenes de vacunas contra el VPH y la vacuna de la viruela y mpox registraron incrementos significativos, gracias a la ampliación de los programas y al aumento de la respuesta para abordar el brote, respectivamente. La tasa de crecimiento anual compuesta (en inglés CAGR- compound average growth rate) del mercado global de vacunas en términos de volúmenes fue del 3% en los últimos cinco años (2019-2023), impulsada principalmente por la demanda de vacunas contra la covid -19.
El valor financiero del mercado mundial de vacunas ha experimentado un crecimiento superior al 15% CAGR durante los cinco últimos años. El aumento relativamente alto del valor financiero se debe a que ha aumentado la adquisición de vacunas para adultos a precios más caros en los países de altos ingresos; por ejemplo, las vacunas contra la covid-19, la conjugada contra el neumococo (PCV) y las que previenen la culebrilla, y a la compra de nuevas vacunas contra el virus sincitial respiratorio (VSR) (para adultos y uso materno) y anticuerpos monoclonales (mAb) para la protección de los niños. Además, el aumento significativo del valor financiero en China, impulsado principalmente por la adquisición de vacunas contra el neumococo (PCV) y el virus del papiloma humano (HPV) en el mercado privado, ha contribuido al crecimiento general. La covid-19 siguió siendo la vacuna responsable del mayor valor financiero global, con US$20.000 millones y el 27% del valor total del mercado en 2023.
La dependencia de unos pocos grandes fabricantes, Pfizer, el Serum Institute of India, GSK, Sanofi, Merck/MSD, Bharat Biotech (BBIL), con amplias carteras y el uso de múltiples tipos de tecnología es evidente. Desde la perspectiva de valor financiero y volumen, Pfizer y Serum Institute of India son valores atípicos.
La región del sudeste de Asia y del pacífico occidental de la OMS parecen ser altamente autosuficientes: en la primera el autoabastecimiento representa el 87% de las vacunas adquiridas, y en la segunda el 66%. Sin embargo, esta situación se puede atribuir principalmente a India y China: India proporcionó el 84% de las dosis adquiridas en su región y autoabasteció el 99% de sus propias adquisiciones, mientras que China proporcionó el 54% de las dosis para la región del Pacífico Occidental de la OMS y el 90% de sus adquisiciones fueron por autoabastecimiento.
A nivel global, los precios de las vacunas se han mantenido relativamente estables en los últimos años. Los precios de las vacunas en cada mercado tienden a escalonarse en función del grupo de ingresos al que pertenece el país, al igual que en años previos. Asimismo, los precios que pagaron los países que se autoabastecieron mostraron mayor variabilidad que los precios pagados por los países que utilizaron mecanismos de adquisición mancomunada, lo que subraya la importancia de la División de Suministros de UNICEF para los países que reciben apoyo de Gavi y del Fondo Rotatorio de la OPS para el acceso a las vacunas de los países que se autofinancian.
Un factor crítico para apoyar la diversificación regional en la fabricación de vacunas es el crecimiento en el número de autoridades reguladoras nacionales con un nivel de madurez suficiente para regular la producción de vacunas. Las autoridades nacionales de los países donde la fabricación de vacunas es una prioridad están trabajando para lograr un nivel de madurez más alto, con el apoyo de la OMS y sus asociados.
Nota: Para ingresar al documento completo puede seguir el siguiente enlace: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/380367/B09198-eng.pdf
Referencia